Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
19/09/2025 | Tulum, Quintana Roo
Con la hipótesis de una fuga de gas, este viernes se llevó a cabo con éxito un simulacro de evacuación en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Tulum, en el que participaron 163 alumnos, 63 integrantes del personal administrativo y más de 60 elementos de diversas instancias municipales, como parte de las actividades del Día Nacional de la Protección Civil.
El ejercicio fue coordinado por la Dirección de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, encabezada por Sergio Canto Contreras, quien destacó la importancia de preparar a la ciudadanía ante posibles contingencias tanto estructurales como naturales.
Foto: Miguel Améndola
“Es fundamental que la población esté preparada para este tipo de situaciones. El simulacro se desarrolló en un tiempo aproximado de tres minutos, lo cual es un tiempo muy positivo para evacuar y llegar al punto de reunión de forma segura”, señaló el funcionario.
Además de los cuerpos de Protección Civil y Bomberos, participaron elementos de Seguridad Pública, Tránsito Municipal y otras dependencias, en un esfuerzo conjunto por fomentar la cultura de la prevención y fortalecer la coordinación institucional en casos de emergencia.
Sergio Canto informó también que otras instituciones del municipio se sumaron al simulacro, entre ellas Costamed, así como establecimientos de alta afluencia como Super Aki y Soriana, donde se realizaron evacuaciones exitosas dentro del mismo marco temporal.
En respuesta a si Tulum cuenta con la preparación adecuada para afrontar este tipo de situaciones, el funcionario reconoció que ha sido uno de los principales retos desde el inicio de la administración, pero aseguró que se han logrado avances significativos.
“Hemos dado pasos agigantados en la formación de brigadas, cursos de capacitación y pláticas en colonias. Vamos a continuar trabajando para capacitar a todos los empleados del Ayuntamiento, especialmente aquellos que laboran en edificios públicos”, indicó.
El director también resaltó que la participación ciudadana es clave para lograr un sistema de prevención sólido, especialmente en un municipio como Tulum, que tiene una alta población flotante.
“No podemos avanzar sin el compromiso de la gente. Tulum no solo debe estar preparado en sus instituciones, sino también en sus hogares, escuelas y negocios. Por eso seguiremos impulsando la cultura de la protección civil”, concluyó.
Notas relacionadas:
Edición: Estefanía Cardeña