Quintana Roo > Cultura
Miguel Améndola
13/07/2025 | Tulum, Quintana Roo
En medio del bullicio turístico de la Quinta Avenida y bajo el sol del Caribe Mexicano, surgió un grupo musical cuyo nombre peculiar rinde homenaje a un fenómeno natural que, aunque a veces molesto para los visitantes, terminó inspirando una propuesta sonora que hoy resuena más allá de la Riviera Maya: Sargazo Norteño.
Con un estilo que fusiona el norteño tradicional, la banda sinaloense y los corridos contemporáneos, el grupo se ha ganado un lugar entre el gusto del público local y de otros estados del país, demostrando que el talento independiente puede florecer incluso en los contextos más inesperados.
El 12 de julio la banda vivió otro importante hito, al ser
teloneros en un evento encabezado por Bobby Pulido; se trató de un concierto en la plaza 28 de Julio de Playa del Carmen, como parte de la tradicional Feria del Carmen, que para ellos fue una oportunidad de reforzar su creciente posicionamiento en la escena regional.
Maykin Rodríguez, representante e integrante de la agrupación, indicó en entrevista que el proyecto comenzó de forma casi improvisada en 2019, cuando tres músicos, él en acordeón/saxo, Felipe Martínez (voz) y Oswaldo Rodríguez (guitarra/bajo)— comenzaron a tocar en las calles de Playa del Carmen. La idea de tener una tuba se volvió realidad justo antes de la pandemia, en febrero de 2020. Fue entonces que, al buscar cómo presentarse ante el público y rodeados de sargazo en la playa, surgió el nombre que los acompañaría hasta hoy: Sargazo Norteño.
Recordó que la pandemia del Covid-19 obligó a una pausa y dispersó temporalmente al grupo, pero tras el confinamiento, los fundadores se reagruparon e invitaron a nuevos integrantes: Damián Díaz (tuba/trombón), Alain Domínguez (requinto) y Herber Ruiz (batería/saxo). Con esta formación ampliada, Sargazo Norteño evolucionó en versatilidad y sonido, pudiendo alternar entre géneros según la ocasión.
Informó que a pesar de ser una agrupación completamente independiente, Sargazo Norteño ha logrado presentarse en importantes escenarios del país. Han participado en la Feria de San Marcos, en Aguascalientes; han tocado en Veracruz, Villahermosa, Chetumal, Bacalar, Cancún, Puerto Morelos y, por supuesto, en múltiples eventos privados y bares de Playa del Carmen.
Además de los covers, el grupo cuenta con composiciones propias, principalmente escritas el grupo, como Firme seguiré, El duke, Quedé, Hagamos de cuenta y Como una novela, entre otros. Estas canciones han abierto puertas en festivales y en espacios como Sonidos Independientes, así como entrevistas radiofónicas.
A pregunta expresa sobre sus aspiraciones a corto, mediano y largo plazo, Rodríguez destacó que la energía vibrante en cada presentación y una conexión genuina con su público hace que los integrantes de Sargazo Norteño sueñen con ser reconocidos no solo a nivel nacional, sino también internacionalmente. “Queremos que nuestras canciones lleguen lejos, que conecten con la gente y, claro, que nuestro esfuerzo se vea reflejado en nuevas oportunidades”, comentó su fundador, Maykin Rodríguez.
Con paso firme y fe inquebrantable, Sargazo Norteño sigue escribiendo su historia al ritmo del acordeón, la tuba y las voces del Caribe Mexicano.
Edición: Fernando Sierra