''Buscan desacreditar lo que estamos haciendo'': asegura el fiscal de QRoo

Raciel López Salazar negó que los operativos contra la trata de personas sean simulaciones
Foto: Fiscalía General del Estado de Quintana Roo

El fiscal general del estado, Raciel López Salazar, defendió la labor de la dependencia a su cargo, descartando que los operativos que se realizan contra la trata de personas sean simulaciones, como acusó recientemente una asociación de trabajadores de bares. “Cuando se tocan intereses vienen las reacciones: buscan reflectores y buscan desacreditar lo que estamos haciendo”, agregó.

Fue la Asociación de Trabajadoras de Centros Nocturnos, Bares y Botaneros de Cancún la que denunció en una conferencia de prensa en días pasados que los cateos de la Fiscalía, en los que anuncian el rescate mujeres, son simulaciones y que habían afectado ya a 11 establecimientos, pues han sido cerrados, perdiéndose un importante número de empleos.

Lee: 

Al respecto, López Salazar acusó que hay personas que se dedican a defender a personajes que precisamente se dedican a esta actividad ilícita y al afectar sus intereses, desde luego buscan reflectores y denostar el trabajo coordinado que se está realizando desde la Fiscalía en conjunto con otras instituciones.

"Soy muy respetuoso de las manifestaciones de las personas que expresan opiniones. Nosotros no somos simuladores, nosotros actuamos, nosotros analizamos, reflexionamos y vemos donde están los delitos que se están cometiendo", respondió durante la conferencia de los lunes del gabinete de seguridad estatal.


Foto: Fiscalía General del Estado de Quintana Roo

Aseguró que “los resultados allí están, a la vista… La verdad que son situaciones que ahora en la actualidad la delincuencia también busca todos los medios (para desestimar) y no dudes que al rato el actuar del secretario de seguridad (de Benito Juárez), que también está afectando intereses, está haciendo rotaciones internas, lo estén manejando mediáticamente". Aseguró que hay una reacción de la delincuencia cuando ocurren este tipo de hechos y por ello seguirán en la lucha contra esos grupos delincuenciales.

Asimismo, denunció públicamente que grupos del crimen organizado están operando en el ámbito de la percepción, tratando de influir en la opinión pública a través de campañas de desprestigio, mantas con mensajes amenazantes y desinformación en medios y redes.

También informó que ya hay personas detenidas por la colocación de mantas con mensajes intimidatorios, y que las investigaciones apuntan a grupos delictivos que se sienten vulnerables ante la falta de acuerdos con las autoridades. “Nosotros no tenemos trato con la delincuencia, y eso incomoda. Por eso vamos a seguir yendo en contra de esos grupos que tanto daño hacen a la sociedad”, asentó.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón