Cancún: Ratifican sentencia de 50 años de prisión para responsable de la desaparición de Francisca Mariner

Los restos de la víctima fueron identificados en diciembre de 2024; Salas Blanco era su pareja sentimental
Foto: Fiscalía General del Estado de Quintana Roo

La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo informó que el juez de la Novena Sala del Sistema Penal Oral, con sede en el municipio Benito Juárez, confirmó la sentencia condenatoria de 50 años de prisión para Ángel Conrado Salas Blanco, por el delito de desaparición de personas cometida por particulares, en el caso de Francisca Mariner Flores Patrón, ocurrido en 2020.

Lo anterior, luego del recurso de apelación interpuesto en fecha 8 de noviembre de 2024, en contra de la sentencia definitiva dictada el 14 de octubre de 2024, en el Tribunal de Juicio Oral Penal de Primera Instancia, del Distrito Judicial de Cancún.

En el caso de la víctima, sus restos fueron identificados en diciembre de 2024 mediante pruebas de ADN, luego de permanecer más de cuatro años en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Benito Juárez.

El sentenciado, Ángel Conrado Salas Blanco, era pareja sentimental de la víctima, desaparecida del domicilio en el que vivían con la familia del señalado, el 22 de junio de 2020; un día después presentó, en la Fiscalía General del Estado la denuncia por desaparición de su expareja, por lo que con esa fecha fue emitida la Alerta Amber y el Protocolo Alba para su localización.

Sin embargo, las investigaciones, de campo y gabinete, por parte de la representación social, establecieron que el sentenciado mintió para evadir su responsabilidad, al momento de presentar la denuncia por desaparición, ya que fue él quien participó en los hechos.

Tras analizar todas las pruebas aportadas por el Ministerio Público, el juez de Juicio Oral emitió la sentencia con pena carcelaria de 50 años para Ángel Conrado Salas Blanco; además del pago por la cantidad de 695 mil 40 pesos de multa y la reparación de daño de manera integral.

Luego de la apelación, el magistrado analizó los agravios hechos valer por las partes, considerando que no le asistía la razón a la defensa y confirmó que el hecho y la plena responsabilidad del sentenciado, quedaron demostrados en el juicio con las pruebas aportadas por la Fiscalía de Quintana Roo.

Notas relacionadas:

-Investigan a funcionarios de QRoo por negligencia u omisión en la identificación de los restos de Francisca Flores Patrón


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Robos de pasaportes y documentos de identidad de huéspedes

El reciente ataque a instituciones yucatecas deja al descubierto las vulnerabilidades del estado

Eduardo Lliteras

Robos de pasaportes y documentos de identidad de huéspedes

Transparencia, difamación y frivolidad en la política mexicana

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Transparencia, difamación y frivolidad en la política mexicana

Alertan que chatbots guían a adolescentes en planificación y ejecución de suicidios

Un estudio encontró la necesidad de mejorar los protocolos en ChatGPT, Gemini y Claude

Ap

Alertan que chatbots guían a adolescentes en planificación y ejecución de suicidios

Contra el olvido y por la identidad, campesinas colombianas juegan futbol

En Jenensano, desde hace 11 años, mujeres de la región participan en un torneo con reglas particulares

Afp

Contra el olvido y por la identidad, campesinas colombianas juegan futbol