Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
28/08/2025 | Cancún, Quintana Roo
Actualmente, en Cancún son siete los espacios en los que se da algún tipo de atención al adulto mayor, desde guarderías hasta estancias temporales o permanentes, pero no es suficiente para la necesidad creciente que se tiene, aseguran asociaciones civiles.
La Casa de Don Pascual es uno de estos espacios, que a diferencia de la Casa Transitoria del DIF, que es del gobierno, es administrada por la sociedad civil. Aquí sí reciben a adultos con padecimientos como Alzheimer, demencia senil o discapacidades físicas que hacen difícil su permanencia con su familia; sin embargo, al requerir atención las 24 horas del día, es necesario realizar algún pago.
“Nosotros tenemos ese sueño de expandirnos, de llegar a esos abuelos que no hemos podido llegar, pero hay realidades difíciles, como la renta, la luz, el gas, los impuestos…. Muchos hijos trabajan todo el día y no pueden estar pendientes de si sus padres comieron, tomaron sus medicinas o se encuentran seguros. Nosotros buscamos dar esa tranquilidad a las familias y, sobre todo, brindarles a los abuelitos el cuidado y el cariño que merecen”, compartió Ximena Adriazola, del área administrativa de la asociación.
La casa cuenta hoy con 44 adultos mayores, 41 en estancia y tres de guardería, que funciona de lunes a sábado, de 8 de la mañana a 4 de la tarde; mientras sus hijos trabajan, ellos están en la casa, que opera como la guardería de los niños.
"Son adultos mayores que en el gran porcentaje tienen Alzheimer, demencia senil, otro porcentaje son cabecitas muy buenas en cuerpos que ya no son funcionales. Y a veces es más riesgoso sostenerlos en casa a que estén cuidados", afirmó la entrevistada.
La realidad, dijo, es que la vida en Cancún es muy ajetreada, muy complicada, por eso muchas familias prefieren tener a sus "abuelitos" en una estancia, sin la preocupación de que están todo el día fuera por trabajo y los dejan solos, no saben si ya comieron o si tomaron sus medicamentos.
"Cualquiera pensaría que vivimos en el paraíso y casi en la playa, pero todos sabemos que en sí la vida en Cancún es ajetreada... a veces los dejan con todas las llaves del gas cerradas, pero no saben si se quiso hacer un café, si metió la taza al microondas con la cuchara dentro, son muchas las preocupaciones que quedan", relató.
En Casa de Don Pascual tienen distintas actividades, tratan de que los adultos mayores estén bien acompañados con distintos voluntarios, algunos llevan fisioterapia, van personas de iglesias católicas y cristianas que prestan voluntariado, hay musicoterapia, todo va a depender del voluntario que acuda y la actividad que pueda hacer, pero sí tratan de que estén lo más acompañados posible.
Los costos varían, dependiendo de si los usuarios se quedan en estancia o guardería y de las atenciones que requieran de acuerdo a su condición o discapacidad, pues si bien reciben muchas donaciones que ayudan a mantenerse, los requerimientos por cada abuelito son elevados, desde el personal que debe atenderlos hasta los insumos.
"Es una cuota que depende de la asistencia que necesite el adulto mayor, la guardería tiene un promedio de ocho mil pesos mensuales y la estancia 18 mil pesos... incluye todo. Pero los invitamos a que conozcan el espacio y allí vemos las necesidades", especificó. Los interesados pueden contactarlos al número 998 240 4964.
Edición: Estefanía Cardeña