QRoo: Sedetur buscará incrementar los vuelos a Brasil

A partir del mes de febrero se implementará el visado electrónico para dicho país
Foto: Ana Ramírez

El secretario de Turismo en Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra, dio a conocer que luego de confirmarse que a partir del mes de febrero se implementará el visado electrónico para Brasil, buscarán incrementar la conectividad aérea para recuperar ese mercado.

Hizo énfasis en que para Quintana Roo el mercado de Brasil es muy importante, es un mercado que decreció con la imposición de la visa física y que con este cambio permitirá que más brasileños tengan facilidades para viajar hacia México y particularmente hacia Quintana Roo, especialmente ahora que viene el Mundial de fútbol de la FIFA.
                          
"Brasil llegó a estar en el top 5 en llegadas de turistas (a Quintana Roo), por encima de los 200 o 300 mil turistas, y pues vamos a buscar recuperar esa cifra y aumentarla seguramente por motivo del Mundial", señaló. 

Hay muchos brasileños, apuntó, que llegan por vía Panamá a través de Copa Airlines, pero buscarán mayor conectividad, para lo cual van a hablar con las aerolíneas, con los tour operadores, esperando que el próximo año puedan alcanzar el crecimiento que han esperado para Sudamérica.

"A partir de febrero vamos a tener ya implementado el visado electrónico para Brasil, algo que desde Quintana Roo llevábamos pidiendo desde hace algunos años, un compromiso también de la gobernadora, que ha gestionado y que ha buscado la gestión de este visado desde el inicio de su administración y hoy se logra", resaltó.

Sin duda, insistió, fue una excelente noticia que habían estado esperando, van a establecer estrategias de promoción para anunciar el visado. En su momento, recordó, se perdió la conectividad, pero en los últimos meses se recuperó un vuelo con la aerolínea Gol a Brasilia, y ahora con la reactivación de la visa electrónica se abre la oportunidad de incorporar mayor conectividad, sobre todo de vuelos directos.

Acotó que prevén que esta modificación ayude a ordenar algunos de los flujos migratorios que tienen turismo hacia el estado, desde Sudamérica y desde otros países. Asimismo, mencionó que van a trabajar en la llegada de otras nacionalidades, como el caso Colombia, para generar certeza y certidumbre de los requisitos de entrada para este mercado, que también es importantísimo.

La expectativa es que para el próximo año la recuperación de vuelos sea exponencial, considerando que hay muchas aerolíneas que tienen una lista de espera de entrega de aviones, tanto a nivel nacional como internacional, todavía con aviones en revisión, pero que deben regresar paulatinamente al aire.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El Zócalo se rinde una vez más a Juan Gabriel en noche de añoranza

Transmiten concierto de 1990 en Palacio de Bellas Artes, condimentado con escena inéditas del serial documental de Netflix

La Jornada

El Zócalo se rinde una vez más a Juan Gabriel en noche de añoranza

Terremoto de magnitud 6,7 en el noreste de Japón desata una alerta de tsunami

El sismo se produjo frente a las costas de Iwate poco después de las 17:03 hora local

Afp

Terremoto de magnitud 6,7 en el noreste de Japón desata una alerta de tsunami

Xmatkuil 2025: tradición, música y un sábado que encendió el corazón de Yucatán

Más de 113 mil visitantes disfrutaron de un día de cultura, ganadería y conciertos

La Jornada Maya

Xmatkuil 2025: tradición, música y un sábado que encendió el corazón de Yucatán

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo