Quintana Roo > Turismo
Ana Ramírez
03/09/2025 | Cancún, Quintana Roo
Tras las reiteradas solicitudes del sector hotelero del Caribe Mexicano, finalmente el Gobierno de México autorizó la aplicación de visas electrónicas para ciudadanos brasileños a partir del 5 de febrero de 2026.
"El tema de las visas es fundamental, hemos estado participando mucho con el tema de Brasil, Colombia, con todos nuestros mercados que vengan a nosotros y por eso tenemos, cada vez que vamos a estas ferias, reuniones con los principales tour operadores que están allá", resaltó Rodrigo de la Peña, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.
Hasta ahora es obligatorio que los brasileños que quieran viajar a México tramiten una visa de manera presencial ante los consulados aztecas en Brasil o la embajada mexicana en aquel país. Los hoteleros quintanarroenses aseguraron que esta tramitología les ha generado pérdidas por más de 400 millones de dólares ante el desplome de ese mercado y la cancelación de los vuelos directos entre Brasil y Cancún.
Debido a la importancia de este mercado, integrantes de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, participarán en la feria de turismo de la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes (ABAV), en la que se buscará recuperar a ese segmento.
La visa electrónica, recordó el líder hotelero cancunense, es algo que no solo la asociación había solicitado constantemente, sino también la Secretaría de Turismo de Quintana Roo y cada uno de los hoteles del destino, porque se trata de un turista de suma relevancia y que antes de implementarse el visado, iba en importante crecimiento.
"Todo este mercado que tenemos sudamericano para el Mundial es fundamental, por supuesto el mercado de Brasil, pero también Colombia, Argentina. Entonces, estamos sembrando desde ahorita lo que queremos que se coseche en el Mundial y en el próximo año", insistió.
Por ello, es que tendrán una importante participación en la ABAV, en donde llevarán toda esta nueva información y toda la campaña que se tendrá ya específicamente para el Mundial, con la meta de que Cancún se convierta en ese "hub" aéreo para muchos países.
Notas relacionadas:
Edición: Fernando Sierra