Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
27/09/2025 | Cancún, Quintana Roo
Con motivo del Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito, que se conmemora el 28 de septiembre, se llevará a cabo un "pañuelazo" como acción por el aborto legal en el ayuntamiento Benito Juárez. La cita es a las 4 de la tarde en la plaza de la Reforma de Cancún, con el llamado a llevar un plumón como acción central, para escribir mensajes y hacer un gran pañuelazo.
"Si bien en Quintanar Rojo está despenalizado desde 2022, el acceso todavía no es una realidad, debido a diversas causas, todavía hay instituciones que no cuentan con la capacitación o con los insumos y/o la disposición. Ha habido muchos avances porque la realidad es que también hay instituciones en donde ya está el servicio, pero todavía no existe una unificación", expuso Natalia Tavizón Otero, coordinadora de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos en México (DDSER) Quintana Roo.
Por ejemplo, si una mujer o persona gestante de las comunidades lo solicita les van a canalizar, pero tienen que trasladarse a las ciudades principales del estado. Por ello, en esta ocasión llevarán pañuelos verdes y escribirán en ellos mensajes, "porque decidir sobre nuestros cuerpos es un derecho y en Quintana Roo seguimos exigiendo servicios de salud que lo garanticen: libres, seguros y sin discriminación".
La despenalización en el estado se dio desde octubre del 2022 y ha servido para la no persecución de las mujeres acompañantes de aborto, pero el gobierno estatal sigue sin asegurar este servicio en las instalaciones de salud pública. Este incumplimiento, de acuerdo con la entrevistada, va en contra del derecho de todas las niñas, jóvenes, mujeres y personas gestantes de acceder a los servicios de salud sexual y reproductiva.
Respecto al trabajo con las autoridades, dio a conocer que este año han estado colaborando principalmente cuatro organizaciones como una especie de observatorio para poder trabajar en conjunto con las instituciones y ver cuáles son sus necesidades.
"Hemos tenido reuniones principalmente con Secretaría de Salud y con personal de IMSS Bienestar, tratando de ver cómo se puede hacer esto una realidad en cuanto al abasto, en cuanto a la atención, calidad, calidez, que exista en todos los turnos disponibles, que no se de solo en atención de segundo nivel, también de primer nivel", enlistó.
Hay varias cosas pendientes, dijo, como modificar la ley de salud, porque a pesar de que existe a nivel federal y está el lineamiento técnico de atención al aborto seguro y hay varias herramientas, todavía existen resistencias, sobre todo por prejuicios personales, entonces todavía son algunas barreras que superar.
La convocatoria es para todas las mujeres y personas gestantes que quieran asistir a manifestarse por los derechos a tomar las calles para reivindicar la autonomía y la capacidad de decidir sobre sus cuerpos.
"Reivindicar nuestra autonomía corporal, nuestra capacidad de decidir, nuestra libertad sexual... no solamente es el acceso al aborto, sino que se tienen que contemplar políticas de educación sexual desde tempranas edades y evitar también embarazos infantiles, embarazos no deseados, tomar acciones ante los abusos sexuales y tener la oportunidad de servicios de calidad", finalizó.