Camino de acceso a Punta Allen está en condiciones críticas de nueva cuenta

Pobladores critican que durante la temporada de lluvias la localidad queda aislada
Foto: Captura de pantalla

Cada temporada de lluvias, el mismo reclamo vuelve a escucharse en Punta Allen, toda vez que el camino que conecta a esta comunidad pesquera con el resto del municipio está en condiciones críticas de nueva cuenta, y aunque los años pasan, la situación no mejora.

“La verdad, ya cansa. Llevo 40 años aquí y seguimos igual. No tenemos un camino digno para salir, hacer nuestras compras o simplemente trabajar”, declaró la delegada María Guadalupe Cocom González.

Hizo énfasis en la molestia de una población que vive entre el mar y el lodo, aislada cada vez que llueve. Recordó que en julio pasado llegaron las primeras máquinas municipales, pero hicieron trabajos en un tramo de apenas dos kilómetros.

“Después vino el gobierno estatal, depositó material cerca del puente, justo en la zona del hotel Elefante Volador, y se fue. Tiraron diez volquetes (de relleno) y ahí se quedaron. Ni lo extendieron. Luego regresaron las máquinas, pero sin suficiente material. Volvieron a irse”, relató.

Añadió que el municipio envió 60 volquetes más. Sin embargo, las máquinas del estado no han regresado. Dijo que la rehabilitación sigue en pausa, mientras los baches se llenan de agua y el acceso se complica aún más. La falta de avance no solo afecta a quienes viven aquí, también golpea la economía local.

“El turismo no está entrando. Estamos en temporada baja y con este camino, menos llegan”, lamentó la entrevistada. 

Agregó que a la dificultad del acceso se suman otros problemas, puesto que en días recientes un apagón dejó a la comunidad sin luz por tres días. En un sitio donde la pesca -especialmente de langosta- depende del frío para conservarse, la pérdida fue inevitable.

Indicó que los pobladores cuestionan el uso de los recursos que se generan con el cobro de ingreso a la zona, ya que se trata de un Área Natural Protegida bajo la administración de la Conanp.

“No tengo problema en pagar 200 pesos por persona si en una hora estoy en Punta Allen. Pero si vamos a pagar y tardamos cinco, no tiene sentido”, expresó.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Gobernadores de Morena respaldan el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum

Mandatarios de 24 estados, entre ellos los ejecutivos de Yucatán, Campeche y QRoo, destacaron logros en materia de apoyos sociales

La Jornada Maya

Gobernadores de Morena respaldan el primer año de gobierno de la presidenta Sheinbaum

Descuentos y días solidarios para el personal, estrategias de comercios de Tulum ante la temporada baja

Comerciantes se dicen afectados por la poca afluencia a la localidad desde Semana Santa

Miguel Améndola

Descuentos y días solidarios para el personal, estrategias de comercios de Tulum ante la temporada baja

Aeropuerto Internacional de Tulum recibe reconocimiento como uno de los mejores del mundo

Un organismo internacional situó al recinto entre los mejores 25 a nivel global

Miguel Améndola

Aeropuerto Internacional de Tulum recibe reconocimiento como uno de los mejores del mundo

Hoteleros de Tulum apoyan propuesta de libre acceso a playas

Empresarios advirtieron que será necesario definir si la iniciativa implicará cambios para el sector

Ana Ramírez

Hoteleros de Tulum apoyan propuesta de libre acceso a playas