Esperan repunte del turismo alemán hacia QRoo en invierno

Prevén que el arribo incremente de los 14 mil visitantes mensuales a los 20 mil
Foto: Juan Manuel Valdivia

La temporada invernal será una buena época para el crecimiento del turismo alemán en el estado, que podría pasar de 14 mil visitantes mensuales a los 20 mil, informó la cónsul honoraria de la República Federal de Alemania para el estado de Quintana Roo, Anet Grace Arens Medina. 

"Seguimos teniendo vuelos de Europa y a finales de octubre y principios de noviembre retoman Lufthansa, por ejemplo, las rutas que tiene de vuelos diarios, siguen llegando empresas como Condor o Swiss", señaló la diplomática.

En los últimos meses, indicó, ha bajado un poco la afluencia de alemanes, pero también es por la temporada baja, que es un comportamiento normal, aunado a que sí hubo afectación por el sargazo. Sin embargo, confió en que con la promoción correcta, dando y mostrando al mundo que las playas están limpias y que se está trabajando en ese tema, las cifras vuelvan a elevarse.

En este punto, hizo énfasis en el trabajo conjunto que está realizando la Cooperación Alemana, sobre todo organizaciones como la GIZ, que aportan mucho en conocimientos y asesorías para la biodiversidad y para el manejo del sargazo. 

"Está colaborando en varios temas, incluso también en justicia, acercamiento de justicia para las mujeres y hay además una representante constante en oficinas aquí en el estado de la cooperación alemana", resaltó. 

Este trabajo conjunto, afirmó, también coadyuva a los buenos números del turismo alemán, incluso en las estadísticas generales ha subido un poco la posición de los extranjeros que más llegan a Quintana Roo, en donde antes Alemania ocupaba el lugar número nueve y ya pasó al seis. Y confió en que será justo en la temporada de invierno cuando van a retomar y repuntar un poco en el número de viajeros.

"Si estamos teniendo unos 14 mil alemanes llegando al mes, estamos pensando que sí, 20 o más de 20 mil al mes (llegarán) seguramente. Aunque en la comparación con esta temporada hubo una caída de 4 por ciento, pero realmente no es tan fuerte, no es un impacto muy fuerte", acotó. El turista alemán, compartió, llega con estancias más largas, lo que permite que deje derramas económicas mayores que otras nacionalidades.

Respecto al comportamiento que esperan para la celebración del Mundial de la FIFA 2026, dio a conocer que ya están trabajando de la mano con el gobierno del estado para facilitar su entrada, con mucha comunicación en vuelos diarios y esperando también un arribo elevado. 

"Yo creo que sí (va a incrementar) si se promociona correctamente como puerto de entrada al país. Yo creo que vamos a tener un incremento, no podemos calcularlo, pero sí habrá un incremento", finalizó.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

'La Niña' llegó, pero su impacto en el clima podría ser débil y pasajero

El fenómeno ocurre cuando ciertas partes del Pacífico central se enfrían medio grado Celsius

Ap

'La Niña' llegó, pero su impacto en el clima podría ser débil y pasajero

Terremoto de 7.4 sacude la isla filipina de Mindanao y activa la alerta de tsunami

Ordenan ''evacuaciones inmediatas'' de varias provincias, entre ellas Danagat y Davao Oriental

Efe

Terremoto de 7.4 sacude la isla filipina de Mindanao y activa la alerta de tsunami

Es que eran fuereños

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Es que eran fuereños

ONU tiene 170 mil toneladas de ayuda que enviará a Gaza cuando inicie el alto al fuego

Proporcionará también dinero en efectivo a 200 mil familias para cubrir las necesidades alimentarias básicas

Reuters/Ap

ONU tiene 170 mil toneladas de ayuda que enviará a Gaza cuando inicie el alto al fuego