Restauranteros de Quintana Roo muestran interés por solicitar créditos Nafin

La financiera dispone de una cartera de más de 600 mdp para impulsar la generación de empleos
Foto: Ana Ramírez

Alrededor de 50 restauranteros de Quintana Roo mostraron interés en solicitar créditos ofrecidos por Nacional Financiera (Nafin), a través del Programa Impulso Nafin + Estados Quintana Roo, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico, informó José Julio Villarreal Zapata, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).

"Fue todo un éxito esta reunión que sostuvimos entre la Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo, Nacional Financiera, Bancomext, Canirac, una reunión muy nutrida en donde nos explicaron y nos dieron a conocer todos los productos financieros y las bondades que tiene Nacional Financiera para el sector restaurantero", indicó. 

En general, relató, les presentaron productos que son muy blandos y muy flexibles, para que puedan acceder a créditos o algunos otros instrumentos financieros, así como cursos que son totalmente gratuitos y que ayudarán mucho a profesionalizar a los restauranteros. 

Durante la reunión, asistieron alrededor de 40 restauranteros que representan cerca de 120 unidades económicas y que significó un gran avance para la industria, que se suman a otros empresarios que ya habían mostrado interés en este tipo de créditos.

La oferta de créditos se hizo de manera coordinada y a través de este programa, respaldado con recursos del Gobierno del Estado, lo cual permite ofrecer créditos con condiciones más competitivas y una tasa de interés anual de 14.7 por ciento. Nafin tiene disponible una cartera de más de 600 millones de pesos para impulsar el crecimiento y la generación de empleos en Quintana Roo.

Lo anterior forma parte de la estrategia para apuntalar al sector restaurantero en la recta final del año, a fin de que pueda hacer frente a sus compromisos de fin de año, como pago de aguinaldos y el inicio de pago de permisos para operar durante el 2026.

"Manifestar el agradecimiento a Nafin, a Bancomext y sobre todo a la Secretaría de Desarrollo Económico, a su secretario, Paul Carrillo de Cáceres, toda vez que también dentro de la reunión se tocaron temas de suma importancia para la economía de los restauranteros y para crear mesas de trabajo a nivel estatal y municipales", declaró.

Estas mesas de trabajo, especificó, tendrían como meta encontrar en conjunto un entramado en donde puedan hacer que los restaurantes pues no necesariamente tengan que recurrir a estos productos financieros, sino que vean la manera en que el gobierno del estado y el gobierno municipal otorguen algún tipo de beneficios y sobre todo facilidades en la tramitología hacia los restaurantes para que en el 2026 sea un año un poco más benévolo.

Además de Desarrollo Económico, en estas mesas de trabajo entraría también el poder Legislativo, gobierno municipal, para poder trabajar de la mano y llegar a consensos que puedan llevar a que los restaurantes tengan un año mucho más productivo.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Fiscalía de Veracruz ofrece recompensa por influencer acusado de trata; forzaba a 'Doña Lety'

Obligaba a la víctima a grabar videos que eran difundidos en redes sociales, lo que le generaba importantes ingresos

La Jornada

Fiscalía de Veracruz ofrece recompensa por influencer acusado de trata; forzaba a 'Doña Lety'

Tortuga agravada, habitual en peceras domésticas

Fauna nuestra

Miguel Améndola

Tortuga agravada, habitual en peceras domésticas

Una visión de periodismo moderno

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una visión de periodismo moderno

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán

La NEM ha establecido que es un eje articulador de la educación transformadora

Cristóbal León Campos

Acercamiento a la interculturalidad crítica en Yucatán