Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur

La secretaría anunció que el pago será de 60 pesos para visitantes nacionales y 220 pesos para extranjeros
Foto: Miguel Améndola

Representantes de sectores sociales, prestadores de servicios turísticos, residentes y el colectivo Movimiento Playas Libres Tulum expresaron su rechazo al anuncio oficial de nuevos accesos a las playas del municipio hecho por la Secretaría de Turismo federal, que incluye cobros los días domingo de 60 pesos para visitantes nacionales y 220 pesos para extranjeros.

En un pronunciamiento público difundido en redes sociales Playas Libres Tulum calificó estas medidas como “contrarias a la legislación federal” y un “golpe directo a la población local, trabajadores del turismo y visitantes”.

“Reconocemos la apertura de la vía pública que conecta la Plaza de los Artesanos con la zona arqueológica y las playas Santa Fe, Pescadores, Maya y Mangle, pero no puede considerarse ‘playa libre’ un acceso sujeto a tarifas”, señalaron, haciendo referencia al artículo 27 constitucional y a los artículos 7 y 8 de la Ley General de Bienes Nacionales.

El movimiento denunció que los nuevos pagos resultan de una combinación de cobros entre la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la zona arqueológica de Tulum, además del reciente aumento de tarifas aprobado por el Congreso, que aplicará a partir del 1 de enero de 2026. Según los manifestantes, estas medidas “encarecen la experiencia turística y afectan el ingreso de miles de familias tulumnenses”.

“Pagar servicios básicos en un área pública es una injusticia. El problema no son los prestadores de servicios, sino las políticas gubernamentales que imponen cobros y permisos obligatorios”, indicaron los voceros del movimiento.

De acuerdo con el pronunciamiento, los cobros vulneran el derecho de uso común de los bienes nacionales, los cuales, según el artículo 11 de la Ley General de Bienes Nacionales, no pueden condicionarse a pagos por tránsito, estancia o servicios básicos.

El Movimiento Playas Libres Tulum hizo un llamado directo a la presidenta Claudia Sheinbaum para intervenir y garantizar el libre acceso a las playas del municipio.

Entre las peticiones destacan que el cobro del brazalete de la Conanp no sea obligatorio para transitar o permanecer en la playa; que el Parque del Jaguar cobre únicamente a quienes deseen acceder a sus actividades y servicios, de manera voluntaria; y que los baños y servicios básicos permanezcan gratuitos para residentes y turistas.

Estas propuestas, afirmaron, son coherentes con la conservación ambiental “sin menoscabo del acceso público”, conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente. El movimiento también exigió al gobierno transparencia y reglas claras sobre quiénes deberán pagar y bajo qué condiciones.

Entre las dudas que plantearon se encuentran si podrán ingresar bicicletas, scooters o transporte ecológico sin costo, o si los visitantes deberán pagar derechos de la Conanp al visitar clubes de playa o restaurantes dentro del Área Natural Protegida.

Ante la falta de respuestas oficiales, el movimiento convocó a la ciudadanía, trabajadores, prestadores de servicios y visitantes a participar en una manifestación pacífica el próximo 15 de noviembre, en defensa del libre acceso a las playas.

Las principales demandas del movimiento son paz y seguridad en Tulum, playas verdaderamente libres, respeto al derecho colectivo al mar y la eliminación de cobros indebidos en bienes nacionales.

“El pueblo de Tulum exige claridad, justicia y respeto al derecho colectivo de disfrutar el mar sin condicionamientos”, concluye el comunicado del Movimiento Playas Libres Tulum.


Notas relacionadas:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba