Quintana Roo > Sociedad
Rosario Ruiz Canduriz
10/11/2025 | Playa del Carmen, Quintana Roo
El gobierno de Playa del Carmen logró una reducción del 82.4 por ciento en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a 34 en 2025, informó la presidenta municipal, Estefanía Mercado, en conferencia de prensa la mañana de este lunes 10 de noviembre.
Acompañada del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, la alcaldesa señaló que se trata del descenso más importante en una década, lo que convierte a Playa del Carmen en el municipio más seguro de Quintana Roo.
“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias. La seguridad no solo se siente, se construye con tecnología, planeación y presencia en el territorio”, afirmó la presidenta Estefanía Mercado.
Indicó que se han registrado disminuciones en otros delitos, como el robo a casa habitación (10.3 por ciento), al pasar de 310 a 281 casos, y la trata de personas (18.2 por ciento). Además, se han asegurado más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas y se han llevado a cabo más de 20 mil acciones de patrullaje y operativos coordinados en solo tres meses.
Uno de los ejes centrales de la estrategia de seguridad municipal es el arco de entrada al municipio, recientemente inaugurado, una infraestructura de alta tecnología que permite el control y monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5, lo que ha fortalecido la capacidad de respuesta inmediata ante emergencias.
“El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen: tecnología, coordinación y trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno”, destacó el secretario Carlos Montesinos.
Las autoridades municipales mencionaron que para 2026 se seguirá invirtiendo en seguridad, principalmente se reforzarán las labores de inteligencia y se trabajará en el fortalecimiento de la policía turística.
“El siguiente año queremos hacer algo sumamente importante que son las condiciones laborales de nuestros policías, que es algo que ya está en análisis, el domo (en las instalaciones de la secretaría) y cámaras, necesitamos cámaras, más tecnología, más trabajo de inteligencia”, concluyó la presidenta municipal.
Edición: Estefanía Cardeña