Aeropuerto Internacional de Tulum ha transportado más de un millón de personas en 2025

A pesar de estos números positivos, se han cancelado rutas desde Bogotá, Ottawa y Quebec
Foto: Miguel Améndola

El Aeropuerto Internacional de Tulum continúa consolidándose como uno de los puntos estratégicos del sureste mexicano en materia de conectividad aérea. En lo que va de 2025, la terminal ha registrado la movilidad de más de un millón de pasajeros, de acuerdo con el general Javier Diego Campillo, administrador de la terminal aérea.

Según el reporte del Grupo Mundo Maya, el aeropuerto ha movilizado un millón 19 mil 70 pasajeros, de los cuales el 46.7 por ciento corresponde a viajeros nacionales y el 53.3 por ciento a internacionales, destacando el arribo de 542 mil 902 visitantes del extranjero.

A pesar de estos números positivos, el aeropuerto ha enfrentado algunos ajustes en sus operaciones internacionales. Durante 2025 se han cancelado las rutas de Avianca desde Bogotá y las de Air Canadá desde Ottawa y Quebec, servicios que se habían inaugurado tras la apertura del aeropuerto, el 1 de diciembre de 2023.

Además, Air Canadá redujo sus frecuencias desde Montreal, manteniendo únicamente su conexión con Toronto, que opera con cuatro vuelos semanales.

Por su parte, United Airlines eliminó la ruta desde Boston y descartó sus planes de conectar Denver con Tulum.

Pese a estas cancelaciones, el balance operativo sigue siendo favorable, ya que el cierre de 2024 la terminal reportó un millón 233 mil 459 pasajeros, y a sólo dos meses de concluir el presente año, se encuentra muy cerca de alcanzar nuevamente esa cifra, lo que podría considerarse un logro significativo en un contexto internacional complejo para la aviación comercial.

“El desempeño del Aeropuerto Internacional de Tulum reafirma su importancia dentro de la red de conectividad del sureste mexicano, impulsando tanto el turismo nacional e internacional como la actividad económica regional, consolidándose como un eje clave para el desarrollo del Corredor Maya y la proyección global de Quintana Roo”, de acuerdo con su director.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cecilia Patrón supervisa trabajos de repavimentación en comisarías y colonias de Mérida

Recorrió la comisaría Santa Gertrudis Copó, la colonia Manuel Crescencio Rejón y Roble Agrícola

La Jornada Maya

Cecilia Patrón supervisa trabajos de repavimentación en comisarías y colonias de Mérida

Productores de caña bloquean carretera Campeche-Champotón por falta de acuerdos en apoyos

Piden la implementación de un plan emergente que rescate al sector azucarero

Jairo Magaña

Productores de caña bloquean carretera Campeche-Champotón por falta de acuerdos en apoyos

Presentan a Patricia Fajardo como presidenta y a José Luis Trejo como director técnico del Inter Playa

Mercado agradeció a Rodrigo Córdova, presidente saliente, por su compromiso con el club

La Jornada Maya

Presentan a Patricia Fajardo como presidenta y a José Luis Trejo como director técnico del Inter Playa

Gobierno de Playa del Carmen y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización de la tierra

Estefanía Mercado sostuvo una reunión de trabajo con Fernanda Lonardoni, jefa del programa

La Jornada Maya

Gobierno de Playa del Carmen y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización de la tierra