Crece interés por invertir en la zona sur de Quintana Roo: Sede

Al menos siete empresas ya han visitado físicamente el Polo de Desarrollo Económico de Chetumal
Foto: Sede

Diversas marcas y franquicias están mostrando interés en invertir en el sur del estado, especialmente en Chetumal, al reconocer su potencial de crecimiento comercial y turístico, destacó Paul Carrillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) en Quintana Roo.

"En Chetumal se está empezando a generar un hub de inversiones que empiezan a hacer que grandes capitales voltean a ver el destino, se acaba de aperturar una cadena de hamburguesas, una franquicia en Chetumal, lo cual generó una importante reacción... porque lo que se busca es que otras franquicias se acerquen", enfatizó. 

A la par, indicó, al menos siete empresas, entre nacionales y extranjeras, ya han visitado físicamente el Polo de Desarrollo Económico de Chetumal, mostrando interés real en instalar operaciones en la zona sur.




Este polo se encuentra en su primera etapa hasta 2027, busca consolidar las bases del crecimiento económico en el sur, una región que históricamente ha quedado rezagada frente al dinamismo del norte del estado. 

“El norte del estado se mueve solo; las inversiones llegan de manera natural. En el sur, nuestro papel es acompañar, incentivar y construir confianza para que las marcas se asienten”, afirmó.

Entre los sectores con mayor interés destacan la agroindustria, la fabricación de motores y chips. Asimismo, indicó que hay mucho trabajo enfocado en colocar productos hechos en la región e irlos colocando con minoristas, para lograr su crecimiento.

Estimó que más de 400 productos se han registrado este año con el distintivo “Hecho en Quintana Roo”, lo que les otorga identidad, código de barras, tabla nutricional y presencia en tiendas como Walmart, Oxco y estaciones de servicio en Bacalar.

“Tenemos un catálogo con más de 330 productos locales, desde miel y salsas hasta artesanías y chocolates, todos con respaldo técnico y capacitación financiera”, apuntó. 

Además, dijo, ya tienen casos de éxito como dulces con sede en Cancún que lograron abrir mercado en Estados Unidos tras participar en ferias internacionales.

"El catálogo con más de 330 productos ya tiene todos los servicios, o sea, todo el empoderamiento del propio producto, que es el código de barras, su tabla nutricional. En su caso, estamos exigiendo en este periodo ahorita que tenga el incentivo hecho en Quintana Roo, porque le estoy dando preferencia a ellos, que es muy sencillo registrarse", aseveró. 

Este sello, insistió, les da identidad y reconocimiento y estos productos, adquieren un incentivo automáticamente. Entre los productos que más destacan son: salsas, chocolates, miel, madera y todo el tema artesanal.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cecilia Patrón supervisa trabajos de repavimentación en comisarías y colonias de Mérida

Recorrió la comisaría Santa Gertrudis Copó, la colonia Manuel Crescencio Rejón y Roble Agrícola

La Jornada Maya

Cecilia Patrón supervisa trabajos de repavimentación en comisarías y colonias de Mérida

Productores de caña bloquean carretera Campeche-Champotón por falta de acuerdos en apoyos

Piden la implementación de un plan emergente que rescate al sector azucarero

Jairo Magaña

Productores de caña bloquean carretera Campeche-Champotón por falta de acuerdos en apoyos

Presentan a Patricia Fajardo como presidenta y a José Luis Trejo como director técnico del Inter Playa

Mercado agradeció a Rodrigo Córdova, presidente saliente, por su compromiso con el club

La Jornada Maya

Presentan a Patricia Fajardo como presidenta y a José Luis Trejo como director técnico del Inter Playa

Gobierno de Playa del Carmen y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización de la tierra

Estefanía Mercado sostuvo una reunión de trabajo con Fernanda Lonardoni, jefa del programa

La Jornada Maya

Gobierno de Playa del Carmen y ONU-Hábitat avanzan en agenda de vivienda y regularización de la tierra