Polo de Desarrollo para el Bienestar de Quintana Roo tardará más de dos años en consolidarse: Sede

Revisan todas las opciones disponibles para el fomento a la inversión nacional y extranjera en reunión con Mara Lezama
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) de Quintana Roo se trabajará en los próximos dos años en sentar las bases técnicas para el desarrollo del Polo del Desarrollo para el Bienestar ubicado en la capital del estado, compartió el titular de dicha dependencia, Paul Carrillo.

Relató que la semana que acaba de concluir junto con la gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo con Lizzeth Pacheco Barrera, titular del Sector de Promoción y Apoyo a Nuevas Ideas de la Secretaría de Economía, donde se revisaron todas las opciones disponibles para el fomento a la inversión nacional y extranjera, generar empleos, fortalecer cadenas de valor y promover el desarrollo económico y social del estado, con un enfoque particular en la inclusión de Mipymes y la sustitución de importaciones.

"A nosotros nos corresponde sentar las bases técnicas de ese desarrollo, para poder generar lo que se quiere, ya hay personas interesadas y estamos mandándole las cartas de invitación para que vengan a conocer el polo a la ciudad Chetumal, poderles mostrar el recinto, el aeropuerto, las cercanías de la aduana. En fin, todo lo que está alrededor del polo que lo vuelve muy atractivo", especificó.

A partir de octubre comenzarán a recibir a los primeros interesados de sectores textiles, agroindustria y bodegas, que son los que hasta el momento se han manifestado interesados. 

Insistió en que es un proyecto extremadamente largo y primero hay que dejar muy sentadas las bases técnicas para que el desarrollador o quien llegue a invertir tenga toda la seguridad de que está sentando el dinero en un lugar seguro y a partir de ahí se empiezan a generar las cartas de intención, más las que llegan de parte de la gente que está interesada y que por sus propios medios se han enterado del polo.

"Vamos a estarlos esperando en la ciudad de Chetumal para poder hacerles todo este recorrido; son nacionales e internacionales (de Estados Unidos principalmente). En dos años tenemos que dejar las bases técnicas sólidas para que el siguiente gobierno pueda darle continuidad. Insisto, es un proyecto que va a generar 15 mil empleos entre directos e indirectos", apuntó. 

La gran relevancia de este proyecto, aseveró, es que forma parte de esa diversificación de la economía que se está buscando en el sur de Quintana Roo, por lo que debe entenderse desde esa narrativa. La realidad, abundó, es que es un tema extenso porque simplemente la construcción de una bodega lleva un tiempo, aunque están muy adelantados porque al lado del polo está el recinto fiscal especializado, ya con toda su urbanización lista y armada.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Arranca en Cancún la 45 Muestra Nacional de Teatro

Con 87 actividades programadas, el evento se desarrollará del 6 al 15 de noviembre

La Jornada Maya

Arranca en Cancún la 45 Muestra Nacional de Teatro

Entregan al DIF Benito Juárez donativo del proyecto Mesa con Causa

La campaña se realizó en dos restaurantes de Cancún durante todo el mes de agosto

Ana Ramírez

Entregan al DIF Benito Juárez donativo del proyecto Mesa con Causa

Gobierno de Playa del Carmen invita a la jornada gratuita ''¡Tu identidad es tu derecho!''

Imprimirán gratis copias certificadas de actas de nacimiento y les realizarán correcciones administrativas, entre otros servicios

La Jornada Maya

Gobierno de Playa del Carmen invita a la jornada gratuita ''¡Tu identidad es tu derecho!''

CDMX, la segunda ciudad con el metro cuadrado más caro en América Latina

Montevideo, Uruguay, es la urbanización que ocupa el primer puesto

La Jornada

CDMX, la segunda ciudad con el metro cuadrado más caro en América Latina