Empresarios de Quintana Roo esperan cerrar con buenos ingresos este 2025

La CCE anticipa alta actividad en la entidad de cara al próximo año a causa del Mundial de la FIFA
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe esperan que el cierre de este 2025 sea, como habitualmente, la mejor temporada del año, para avanzar de manera sólida hacia un mejor 2026, confió Javier Carlos Olvera Silveira, presidente del organismo. 

"Viene un cierre de año fuerte, ya se empieza a notar en el arribo de más aviones y más turistas, en noviembre, sobre todo en Cancún, se empieza a tener mayor vigor, se empieza a sentir en el ambiente turístico y eso es una gran noticia para el destino y para los empresarios", resaltó.

En el sector empresarial, dijo, han estado trabajando para que el año cierre así y esperando un inicio fuerte a partir de la temporada alta, pues si bien en 2024 y 2025 los veranos no han sido tan sólidos como esperaban, el próximo año viene con el Mundial de la FIFA, lo que lo hará muy diferente. 

Con este evento de fútbol prevén un arribo muy importante de visitas, porque Cancún está situado en un lugar geográfico estratégico para la competencia deportiva, prácticamente al centro de 70 u 80 por ciento de los destinos donde se van a jugar los partidos. 

"Es un lugar perfecto para visitar durante el Mundial entre partido y partido o hacer base aquí e ir a otro lado. Yo creo que eso nos va a dar además mucha alegría, porque los Mundiales suelen ser muy divertidos para los mexicanos y para los residentes de Cancún y de Quintana Roo", afirmó el líder empresarial.

Asimismo, dijo que pese a haber sido un año difícil, todas las empresas están ya preparadas para hacer frente a los gastos de cierre de año; algunos acuden a financiación de corto plazo, algunos lo tienen ya previsto en fondos que van haciéndose a lo largo de los meses.

"El financiamiento es una herramienta siempre muy útil para financiar proyectos, para financiar temporadas, para financiar momentos, para todo lo que va haciendo falta en el ambiente empresarial. Además, tenemos un sistema financiero muy robusto, de tal forma que el financiamiento está disponible de muchas formas para las Pymes (pequeñas y medianas empresas) y para las grandes y también la tasa de interés ha venido bajando", acotó. 

En temas de seguridad, opinó que sin duda es un tema fundamental en el que han venido trabajando de manera conjunta sociedad, empresarios y gobierno, notándose avances importantes; sin embargo, es un reto permanente, no es un reto resuelto, y tienen que seguir trabajando.

"Por supuesto que en el turismo afecta muchísimo la percepción y es importante no solamente trabajar de fondo en todos los problemas de inseguridad, pero también trabajar la forma de comunicar las cosas", mencionó.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Carlos Manzo

El agente se desempañaba como escolta del ex alcalde de Uruapan

La Jornada

Policía detenido disparó en la nuca al asesino de Carlos Manzo

Empresarios de Quintana Roo esperan cerrar con buenos ingresos este 2025

La CCE anticipa alta actividad en la entidad de cara al próximo año a causa del Mundial de la FIFA

Ana Ramírez

Empresarios de Quintana Roo esperan cerrar con buenos ingresos este 2025

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

José Jerí negó que hubiera persecución política en contra de la ex funcionaria del gobierno de Pedro Castillo

La Jornada

Presidente de Perú no descarta asaltar embajada mexicana para detener a Betssy Chávez

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac

El programa representó un incremento de ventas de entre 10 y 15 por ciento

Jairo Magaña

Buen Fin levantó números del sector restaurantero: Canirac