No voy a hacer que los papás se gasten su saldo en una clase: maestra

Al menos la mitad de las madres en su grupo no cuenta con WiFi
Foto: Cuartoscuro

"Por el nivel económico de mis estudiantes nosotros llevamos solo clases a distancia, los recursos con que cuentan mis alumnas y alumnos no me alcanzan para abrir un aula virtual, no voy a hacer que los papás se gasten su saldo para una clase", afirmó la maestra de preescolar Patricia Gamboa Barboza, quien asegura además que muchos niños están bajo el cuidado de las y los abuelos.

La maestra Paty, como la conocen las niñas y niños que estudian el tercer año de educación preescolar en el plantel Quetzalcóatl, ubicado en la colonia Jardines de Chetumal, asegura que antes del inicio del ciclo escolar realizó una encuesta entre las madres y padres de familia para conocer con qué herramientas tecnológicas contaban para tomar clases.

Al notar que al menos la mitad de las madres y padres no contaban con internet vía WiFi sino que tenían que hacer recargas a sus teléfonos celulares, la maestra optó por llevar las clases a distancia y no en línea. 

“Preguntamos quiénes tenían televisión, quiénes contaban con computadora, con celular y mira, ahorita la economía no está para generar más gastos, muchos son empleados con salarios recortados o desempleados y la verdad no me atrevo ni a hacer un video para mandárselos porque la mayoría dijo que no tiene internet o que hace recargas, me parece de mal gusto que estén padeciendo en sus economías y que yo les gaste su crédito”, apuntó la maestra Paty.

La docente que recién cumplió 35 años de servicio cubrió las capacitaciones para saber usar las tecnologías de la información y la plataforma Google Classroom, que al principio le causaron agobio pensando que no podría hacerlo. 

“No soy tan diestra, sin embargo lo aprendí, pero digo ¿cómo haré con mis papitos, que hay algunos que trabajan y además hay niños a cargo de sus abuelitos?”, se cuestionó la maestra Paty, quien asegura que además la escolaridad media de las mamás y papás de sus alumnos es de secundaria.

La maestra se ha esforzado incluso en grabar audios cortos y claros que puedan descargarse vía WhatsApp sin mayor uso de datos por los papás de sus 26 estudiantes, pues entiende además que la comprensión lectora puede ser un aspecto que afecte la comunicación y el desempeño de niñas y niños. 

Incluso con estas condiciones la maestra relata que la primera semana del inicio de clases a distancia fue caótica, pues muchos tutores no podían localizar el canal para seguir los contenidos de Aprende en Casa y algunos no sabían cómo reprogramar la señal televisiva para sintonizar la clase. “Fue un caos, pero poco a poco ya se va regularizando”, precisó Patricia Gamboa.

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen