Refrenda Sema que Isla Grande de Holbox es área protegida

La dependencia aclara alcances de acuerdo publicado en el 'DOF' el pasado 1 de septiembre
Foto: Sema

El pasado 1 de septiembre de 2020 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnart) que deja insubsistente el acuerdo publicado el 2 de mayo de 2016, en el que se destinó al servicio de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) -para uso de protección- diversas superficies de la zona federal marítimo terrestre ubicada en la Isla Grande de Holbox, en el municipio Lázaro Cárdenas..

Tras ello y mediante un comunicado, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo (Sema) aclaró que el mencionado acuerdo del 1 de septiembre sólo se refiere a dejar sin efectos el acto administrativo emitido por la Semarnat, por lo que no debe interpretarse que se deja sin protección a la Isla Grande, ya que la misma forma parte del polígono de la declaratoria de creación del Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 6 de junio de 1994.

Queda también protegida por la publicación, el 5 de octubre de 2018, del Programa de Manejo que está en vigor; de modo que cualquier pretendido desarrollo tendrá que cumplir con las normas antes señaladas. 

El Área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam tiene una superficie total de 154 mil 052.25 hectáreas, incluyendo superficie terrestre y aguas continentales. Abarca lagunas costeras, esteros, lagos de agua dulce, ríos y otros cuerpos de agua, además de una gran variedad de flora como la Palma chit (Thrinax radiata), Palmera de Florida (Acoelorrhaphe wrightii), Palmera real (Roystonea regia), Mangle rojo (Rhizophora mangle), Mangle negro (Avicennia germinans), Mangle botoncillo (Conocarpus erectus) y Mangle blanco (Laguncularia racemosa).

También incluye abundante fauna, como la Tortuga caguama (Caretta caretta), Tortuga carey (Eretmochelys imbricata), Cocodrilo americano (Crocodylus acutus), Cocodrilo de pantano (Crocodylus moreletii), Flamenco (Phoenicopterus ruber), Cigüeña jabirú (Jabiru mycteria), Espátula rosada (Ajaia ajaja), Mono araña (Ateles geoffroyi), Saraguato de manto (Alouatta pigra), Oso hormiguero (Tamandua mexicana), Jaguar (Panthera onca), Puma (Puma concolor), Ocelote, tigrillo (Leopardus pardalis), Tigirllo, ocelote, margay (Leopardus wiedii), Tapir (Tapirus bairdii) y Manatí (Trichechus manatus).

 

Edicion: Mirna Abreu


Lo más reciente

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota