El campo es la fuerza que debemos reactivar: USAEC

Apicultores de Calakmul esperan la reactivación económica en QRoo
Foto: USAEC

El campo es la fuerza que necesitamos reactivar para mejorar nuestra economía y nuestra salud, mencionó Anastacio Oliveros López, presidente de la sociedad cooperativa USAEC Apicultores, de Calakmul, Campeche.

“Todo lo que se produce en el campo está cuidándose para que sea 100 por ciento orgánico. La miel es un antibiótico natural y en la pandemia fue un aliado muy fuerte, eso nos da posibilidad de que crezca el mercado”, destacó.

Esta cooperativa tiene 11 años y está compuesta por 57 campesinos: “Nos dedicamos exclusivamente a la producción de miel y tenemos la intención de diversificar la producción con polen, jalea y propóleo”.

Dijo que las grandes cadenas hoteleras sí pueden ser clientes de los productores rurales, pero hay que fomentar el pago de un precio justo. USAEC vende a varias cadenas hoteleras de Cancún y Playa del Carmen, comercio que se paralizó con la contingencia sanitaria y que esperan se reactive pronto.

“Hay que estar pendiente de las licitaciones para meter las solicitudes, si te eligen firmas un contrato, lo que te da la seguridad de que podrás vender tu producto”, explicó. Los hoteles les pagan diferido, por lo que deben contactar créditos.

“Ha sido muy difícil que valoren el producto porque desafortunadamente en México se consume mucha alta fructosa proveniente de Asia, la verdadera miel no la quieren pagar al precio justo. Hay que concientizar, mostrarle a las empresas el costo que implica llevar una miel desde acá de la selva hasta sus restaurantes”, asentó.

Por temporada (de marzo a junio), normalmente producen de 140 a 160 toneladas de miel, de las cuales 90 por ciento se va a exportación, específicamente a Inglaterra, y sólo 10 por ciento se envasa para el mercado local.

Destacó que este año la producción no superó las 60 toneladas: “Cuando empezó la floración vino la tormenta tropical Cristóbal; inundó toda la zona y destrozó apiarios, ahí terminó la cosecha”.

La cooperativa busca otros canales de venta, como Amazon, ventas en línea y estrategias a nivel nacional, en lo que los ha apoyado el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible.

“El consejo siempre ha sido un socio que nos ha ayudado mucho porque a través de ellos se hizo una plataforma de comercialización que apoya a muchos productores, no solo apicultores”, externó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Distribuidor Vial de Progreso entrará en operación la próxima semana

La infraestructura está diseñada exclusivamente para el tránsito de unidades de carga pesada

La Jornada Maya

Distribuidor Vial de Progreso entrará en operación la próxima semana

Destinan 6 mdp para la reconstrucción de calles en Umán

Las obras forman parte del Plan Bienestar para Yucatán y beneficiarán a más de 4 mil habitantes

La Jornada Maya

Destinan 6 mdp para la reconstrucción de calles en Umán

Ko’olelo’obe’ tu beeto’ob u juum u paaxil mariachi tu noj kaajil París

Mujeres del mundo toman las riendas tradicionales del mariachi en Francia

Afp

Ko’olelo’obe’ tu beeto’ob u juum u paaxil mariachi tu noj kaajil París

Erupción del volcán Semeru en Indonesia causa avalanchas de ceniza y lava

Más de 300 residentes en las tres aldeas más en riesgo en el distrito de Lumajang fueron evacuados

Ap

Erupción del volcán Semeru en Indonesia causa avalanchas de ceniza y lava