Habrá actividades virtuales en el Festival Todas Somos Catrinas

Son 15 talleres que fomentarán las tradiciones mexicanas en 'Playa'
Foto: Pablo NV Chong Photography

Debido a la pandemia fue suspendido el desfile de catrinas que anualmente se realiza en Playa del Carmen como parte del Festival Todas Somos Catrinas, pero habrá diversas actividades virtuales para la comunidad, informó el comité organizador.

“Son 15 talleres para fomentar las tradiciones mexicanas que podrás tomar desde cualquier ciudad a partir de 100 pesos. La finalidad es compartir con locales y turistas cómo se celebra el Día de Muertos en el Caribe Mexicano”, señaló Yenny Gaona, directora del festival.

Los talleristas son: Nadia Hernández, Ángeles Alonzo, Roxana Demen, Maximiliano Ynterian, Pamela Olmos, Maychuy Roldán, Nadia Figueroa, Irina Galicia, Lidia Rodríguez, Cinthya Galván, Esmeralda Hernández, Rocío Lasa, Eliza Flores y Kevin Brenann, Daniel Scoto y Carolina López.

El festival es una plataforma artística que además impulsa la generación de empleos a través de estos 15 talleres para niños y adultos: maquillaje de fantasía, corona de flores, teatro para niños, títeres creativos, mandalas de calaveras, pintura, calaveras de yeso y concreto, papel picado, máscaras, alebrijes, esténcil, macramé, escultura y creación literaria.

Algunos de los talleres aún disponibles son: pinta catrinas (virtual, Google Meet), el sábado 24 de octubre de 18 a 21 horas; máscaras (presencial, en Margot Boutique Creativa), sábado 24 de 18 a 20 horas; papel picado y corona de flores (presencial, en Ah Cacao), lunes 26 de octubre de 18 a 20 horas; macramé (presencial, en Amo Espresso), lunes 26 de octubre de 18 a 20 horas.

Corona de flores (presencial, en Amo Espresso), martes 27 de octubre de 18 a 20 horas; estencil (virtual, Google Meet), jueves 29 de octubre de 18 a 20 horas; alebrijes (virtual, Google Meet), jueves 29 y viernes 30 de octubre de 18 a 20 horas.

La inscripción a los talleres está disponible en el link https://forms.gle/DVx9VqVEEP4yXZpz6 y los interesados pueden consultar más información en la página de Facebook Todas Somos Catrinas o vía correo electrónico [email protected].

El sábado 31 de octubre a las 19 horas en la planta baja de la plaza Quinta Alegría cortarán el listón de la exposición colectiva “Garbancera Caribeña”, que permanecerá hasta el 15 de noviembre. También habrá una Galería Virtual, contenido que se publicará en la página electrónica www.todassomoscatrinas.com y en redes sociales.

La sede para presentar el espectáculo de danza, música y performance es el Teatro de la Ciudad, el 1 de noviembre a partir de las 18 horas. La entrada es libre y también será transmitido vía Facebook.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición

La mandataria llamó a definir las candidaturas para 2027 con reglas claras y sin derroche de recursos

La Jornada

''El fin no justifica los medios'': Sheinbaum pide a Morena actuar con principios, no con ambición