EU suaviza restricciones a cruceros, pero aún no pueden zarpar con pasajeros

La medida repercute directamente en el Caribe mexicano, incluyendo los puertos de Cozumel y Mahahual
Foto: Juan Manuel Valdivia

El pasado 31 de octubre se cumplió el plazo de prohibición a la navegación que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos impusieron a las compañías de cruceros y si bien la restricción no fue ampliada, si fue moderada, es decir, a partir de este 1 de noviembre las navieras podrán zarpar con una orden de navegación condicional, pero sin pasajeros. Las empresas de cruceros acordaron cumplir los requisitos exigidos por la dependencia estadunidense. 

Esta medida repercute directamente en el área del Caribe, incluyendo los puertos mexicanos de Cozumel y Mahahual, donde operan navieras que tienen su base en puertos de Estados Unidos, principalmente en Florida y Texas.

Mediante un comunicado de prensa los CDC explicaron la medida: “los CDC están autorizando que los miembros de las tripulaciones desembarquen de todos los cruceros en aguas estadunidenses con ciertas precauciones”.

Las líneas de cruceros deben implementar medidas para garantizar que las personas involucradas en el traslado nos sean expuestas al virus que causa el COVID-19 y sigan todos los requisitos de los CDC para evitar la interacción de las tripulaciones que desembarcan con el público en general.

Las embarcaciones que soliciten viajar para desembarcar a los miembros de su tripulación necesitarán cumplir diversos criterios, entre ellos un plan de respuesta al nuevo coronavirus que sea completo y preciso. “Esto no significa que los barcos estén autorizados a reanudar los viajes de pasajeros, sino que han cumplido los requisitos de los CDC para brindar un entorno seguro de trabajo a los miembros de la tripulación y para desembarcar a la tripulación de manera segura mediante viajes no comerciales”, informa el comunicado.

Los funcionarios de la compañía de cruceros deben firmar una declaración sobre la integridad y precisión de su plan de respuesta. El barco no debe tener casos confirmados de COVID-19 o enfermedades similares por 28 días, según lo haya determinado un profesional médico calificado.

Si el crucero ha recibido transferencias de barco a barco, la tripulación debe haber provenido de una embarcación sin casos confirmados de dicha enfermedad dentro de los 28 días anteriores a la realización de la transferencia. Si embarcó tripulación con base en tierra, sus miembros debieron iniciar una cuarentena de 14 días luego de embarcar.

Por el momento, informan los CDC, “no contamos con suficiente información para afirmar cuándo será seguro volver a zarpar con pasajeros. Las líneas de cruceros deben establecer medidas de seguridad adicionales antes de que se permita volver a navegar con pasajeros. Los CDC continuarán evaluando y actualizando sus recomendaciones a medida que avanza la situación”.

Navieras reiteran compromiso

Tras este anuncio, la Cruise Lines International Association (CLIA), que agrupa al 95 por ciento de las navieras existentes, informó: “nuestros miembros están 100 por ciento comprometidos a ayudar a proteger la salud de nuestros huéspedes, nuestra tripulación y las comunidades a las que servimos”. 

Aseguró que en este tiempo sin operar han preparado protocolos sanitarios con asesoría médica y científica que irán evolucionando conforme las circunstancias lo requieran.

“Las consecuencias económicas de la suspensión continua del servicio se sienten en las comunidades de los Estados Unidos y con cientos de miles de puestos de trabajo en juego, nos comprometemos a reanudar la navegación de una manera responsable que mantenga la salud pública en primer plano”, menciona el comunicado compartido por CLIA en su sitio web.}

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos