Demandan empresarios diálogo y no aprobar más impuestos en QRoo

Señalan su postura en contra de que se implementen derechos que impacten al sector turístico
Foto: Juan Manuel Valdivia

Cámaras empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), asociaciones de hoteles, de mujeres empresarias y clubes vacacionales, entre otros, exhortaron a los diputados -mediante la práctica de un parlamento abierto- a iniciar un diálogo en relación a los planteamientos propuestos por el Ejecutivo a la Ley de Derechos, en los que se proponen nuevos cobros. 

“Expresamos de manera respetuosa pero enfática nuestra postura en contra de que se implemente cualquier tipo de derechos o nuevos impuestos que impacten al sector turístico y rechazamos, al mismo tiempo el incremento de los impuestos existentes”, señalaron en un comunicado. 

El documento es firmado por la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, la de Tulum y la de la zona sur, que comprende Chetumal, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, así como la de Cozumel, Holbox, Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Quintana Roo; la Asociación de Restaurantes de la Isla de Holbox y la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvac). 

También se unieron al llamado la Asociación de Mujeres Empresarias (Amexme) de Cancún y Riviera Maya y los CCE de Chetumal, Riviera Maya y el Caribe, junto con Coparmex. En el escrito añaden que solicitan abierta y formalmente al Congreso de Quintana Roo que no considere cualquier iniciativa de incremento.

“Lo que hoy se requiere con urgencia son estímulos e incentivos para captar e incrementar turismo internacional y garantizar la supervivencia de las ya tremendamente afectadas empresas turísticas, que coadyuven de manera importante a la tan necesaria reactivación económica. No hacerlo pone en riesgo la generación de empleos y la buena marcha de la única industria, de la que vivimos todos en Quintana Roo”, puntualizan. 

En comunicado aparte, el CCE del Caribe señala que, debido a la situación actual, en medio de un escenario adverso provocado por la pandemia, es de suma importancia no tener una carga fiscal mayor, ya que las empresas están en recuperación y no hay pronóstico de cuando se alcance al cien por ciento la recuperación económica.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo