Demandan empresarios diálogo y no aprobar más impuestos en QRoo

Señalan su postura en contra de que se implementen derechos que impacten al sector turístico
Foto: Juan Manuel Valdivia

Cámaras empresariales como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), asociaciones de hoteles, de mujeres empresarias y clubes vacacionales, entre otros, exhortaron a los diputados -mediante la práctica de un parlamento abierto- a iniciar un diálogo en relación a los planteamientos propuestos por el Ejecutivo a la Ley de Derechos, en los que se proponen nuevos cobros. 

“Expresamos de manera respetuosa pero enfática nuestra postura en contra de que se implemente cualquier tipo de derechos o nuevos impuestos que impacten al sector turístico y rechazamos, al mismo tiempo el incremento de los impuestos existentes”, señalaron en un comunicado. 

El documento es firmado por la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, la de Tulum y la de la zona sur, que comprende Chetumal, Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, así como la de Cozumel, Holbox, Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres; la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Quintana Roo; la Asociación de Restaurantes de la Isla de Holbox y la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvac). 

También se unieron al llamado la Asociación de Mujeres Empresarias (Amexme) de Cancún y Riviera Maya y los CCE de Chetumal, Riviera Maya y el Caribe, junto con Coparmex. En el escrito añaden que solicitan abierta y formalmente al Congreso de Quintana Roo que no considere cualquier iniciativa de incremento.

“Lo que hoy se requiere con urgencia son estímulos e incentivos para captar e incrementar turismo internacional y garantizar la supervivencia de las ya tremendamente afectadas empresas turísticas, que coadyuven de manera importante a la tan necesaria reactivación económica. No hacerlo pone en riesgo la generación de empleos y la buena marcha de la única industria, de la que vivimos todos en Quintana Roo”, puntualizan. 

En comunicado aparte, el CCE del Caribe señala que, debido a la situación actual, en medio de un escenario adverso provocado por la pandemia, es de suma importancia no tener una carga fiscal mayor, ya que las empresas están en recuperación y no hay pronóstico de cuando se alcance al cien por ciento la recuperación económica.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

'Premios del Actor', el nuevo nombre de los galardones del Sindicato de Actores de EU

El cambio pretende potenciar la estatuilla y simplificar el título del programa

Dpa

'Premios del Actor', el nuevo nombre de los galardones del Sindicato de Actores de EU

México extradita a Orfael 'M', acusado de traficar drogas a EU

Es requerido por la Corte de Georgia por los delitos de asociación delictuosa y contra la salud

Efe

México extradita a Orfael 'M', acusado de traficar drogas a EU

Fenómeno de auroras boreales sorprende a habitantes de todo el norte de México: Conoce la razón

Los investigadores de la UNAM prevén nuevas luces solares en los próximos días

La Jornada

Fenómeno de auroras boreales sorprende a habitantes de todo el norte de México: Conoce la razón

Yucatán: Compañía Belacqua desdobla escena en un performance interactivo

La actriz Susan Tax invita a los asistentes a abandonar su rol pasivo y asumir el de directores

La Jornada Maya

Yucatán: Compañía Belacqua desdobla escena en un performance interactivo