Pirotecnia incrementa reporte de extravío de mascotas, alerta asociación civil

Activista prevé que hasta después de conmemoración del año nuevo los casos se mantengan
Foto: https://www.flickr.com/photos/131744374@N03/32890030807/in/photolist-S7o1hF-2fSVuYR-25giNnH-2fRBU2N-2ediw1T-2ecUB67-2fiNDcg-2fe8cSS-2ecUB6N-2ecUAC3-2fe8cwb-24Geyrx-2fiNBWR-Rxs6dT-2dUVLYV-2ecUCW1-2ecUCgy-2dUVMue-2fiNABB-2fiNACt-2dUVQGB-2dUVRRv-TaAQhj-2ecUB

Cada año en esta época se registra un incremento de mascotas extraviadas o con crisis nerviosas producto del uso de pirotécnica, destacó Rafael Rivero Aburto, presidente de la asociación Toda Vida es Importante A.C., quien informó que en estos días han recibido solicitudes de asesoría de personas que no saben cómo atender a sus mascotas cuando reaccionan de manera extraña ante los ruidos fuertes del exterior, mientras que en grupos de redes sociales se reportaron perros extraviados o heridos a causa de su desesperación por escapar del ruido. 

El presidente de dicha asociación animalista dijo que si bien no atendieron alguna emergencia, sí registraron solicitud de asesorías para saber si podían denunciar el uso de pirotécnica o qué hacer para que su mascota no sufriera. 

El activista prevé que hasta después de la conmemoración del año nuevo estos casos se mantengan, pues la población está haciendo caso omiso a la recomendación de quedarse en casa o no usar este tipo de explosivos. Adicionalmente, en grupos de redes sociales se registró un incremento en el número de mascotas extraviadas o que llegaron a otras viviendas en los festejos de la Navidad.

“Este perrito llegó a casa de mi mamá, está muy asustado y nervioso, no deja de dar vuelta, tiene correa y su cadena reventada, seguro es por los petardos”, “Se busca, responde al nombre de Jade, se perdió en la colonia Centenario, por culpa de los que están reventando cuetes, ayuden”, “¿A alguien se le escapó? Corría buscando su casa, está en Sian Ka’an”, son algunos de los mensajes en los grupos de Facebook en donde se concentran casos de mascotas extraviadas.

En un video el médico veterinario Elliot Berzunza, de la clínica veterinaria Berzunza, compartió un mensaje sobre la contaminación auditiva que provoca la pirotécnica y su consecuencia en las mascotas, principalmente en perros.

“Los perros tienen una capacidad auditiva de 20 a 65 mil Hertz en comparación con los humanos, que tenemos de 20 a 20 mil Hertz, entonces es mucho mayor. La de los gatos es de hasta 45 mil Hertz, entonces cada vez que detonamos un fuego artificial, lo que vamos a hacer es lastimar los oídos y si nuestros animales están cerca de donde se truena pirotecnia, les estamos generando estrés”, explicó.

Recomendó no utilizar pirotecnia y descartar cortar las orejas a algunas mascotas, lo que deja descubierto su canal auditivo y en consecuencia el estrés es mayor.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042