QRoo tratará de rescatar a estudiantes que abandonaron los estudios

Ahora las clases también estarán disponibles por Facebook
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador Carlos Joaquín González presentó la Estrategia S.O.S Educación Quintana Roo, que arrancará oficialmente mañana viernes y que tiene como objetivo principal que los niños y jóvenes que aún no se reportan con sus maestros retomen sus estudios.

“Necesitamos recuperar a los niños y jóvenes, necesitan hacer contacto y volver a la escuela”, mencionó la secretaria de Educación, Ana Isabel Vásquez Jiménez, quien acompañó al mandatario estatal en la presentación de esta estrategia.

La funcionaria reiteró: “no regresaremos pronto a las aulas”, pero aclaró que esto no es pretexto para que los estudiantes abandonen su educación, por lo que el gobierno del estado abrirá nuevas formas de contacto, que serán “un puente para llegar a los chicos”.

Las clases estarán disponibles ahora también por Facebook, habrá números telefónicos para asesorías, correos electrónicos por nivel educativo y en los próximos días se lanzará una aplicación disponible para todos los teléfonos celulares.

Para las zonas de difícil cobertura se imprimirán 80 mil cuadernillos de tareas más, para repartir entre el alumnado. Habrá también un segundo pase de lista en los planteles, para corroborar que todos los estudiantes se integren a las clases.

El lema de la Estrategia S.O.S. Educación Quintana Roo es “Nadie fuera, nadie detrás” y su operación incluye tres tipos de apoyo para los estudiantes y sus familias: el pedagógico, que incluye grupos de profesionales para dar asesorías a los niños y sus padres; sicológico, consistente en orientación sicoemocional, para lo cual estarán disponibles 80 sicólogos; también habrá apoyos de gestión, enfocado en las necesidades y solicitudes de apoyo en materia escolar.

Vásquez Jiménez dijo que “la ausencia escolar de nuestros niños y niñas no tiene una razón específica”; sin embargo, enumeró algunas de las causas detectadas hasta ahora, que son la desconexión educativa, “que no tiene que ver con lo tecnológico, sino cuando un niño no se ve retroalimentado y pierde el interés. Las emociones son la base para aprender y no han sido suficientes las plataformas para hacer el vínculo (con los estudiantes)”.

Otra causa es la presión económica de las familias, derivada de la pérdida de empleo, la disminución de recursos, pérdida de familiares que en muchos casos eran los proveedores y por otra parte, los problemas de salud.

Reiteró que con estas condiciones de desigualdad “es prácticamente imposible evaluar el aprovechamiento”, pues no les consta que los niños y jóvenes estén aprendiendo; se trata de “no sacarlos, no darlos de baja”.

Por último, pidió a los estudiantes retomar sus estudios: “es un llamado a la conciencia, si un niño abandona la escuela abandona su derecho a la educación”, manifestó.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Los escarlatas remontaron a los dirigidos por Benjamín Gil, que iniciaron el juego con ventaja de dos carreras

La Jornada

Diablos Rojos, a un juego del bicampeonato; ganan a Charros, el tercero de la Serie del Rey

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

El líder de 'La Barredora' fue capturado en una lujosa residencia en el barrio de Suribi’i

La Jornada

Dan prisión preventiva en Paraguay a Hernán Bermúdez a la espera de extradición a México

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

El nuevo nivel de impuestos sería aplicado a países como China, Corea del Sur, India, Indonesia y Tailandia

Sputnik

Rusia estudia plan de México para elevar aranceles a sus importaciones

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La oquedad fue ocasionada por la ruptura del colector del drenaje; el vehículo se hundió por la parte trasera

La Jornada

Socavón 'devora' camión repartidor de refrescos en Iztapalapa