Carlos Águila Arreola
Cancún

23 de diciembre, 2015

En los primeros minutos del martes inició el apagón analógico en cinco canales de las ciudades de Chetumal y Felipe Carrillo Puerto; en el resto del estado sucederá el 31 de diciembre, cuando seis más dejarán de transmitir, de acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel).

En noviembre, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dispuso la terminación de transmisiones analógicas debido a que se superó el 90 por ciento de cobertura de televisores digitales en hogares de escasos recursos con receptores o decodificadores aptos para recibir señal de televisión radiodifundida.

En total, 244 mil 126 personas dejaron de recibir la transmisión tradicional de televisión.

La Televisión Digital Terrestre (TDT) es el sistema de transmisión de señales abiertas (o gratuitas) de televisión, que permitirá modernizar el servicio. La transición es el proceso de sustitución de las señales de televisión analógica por las digitales.

El usuario también se beneficia al incrementarse la competencia, ya que tiene mayor diversidad de contenidos y servicios, al asegurarse un uso óptimo del espectro para la prestación de servicios de banda ancha.


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026