Carlos Águila Arreola
Cancún

17 de noviembre, 2015

La trasnacional Obrascón Huarte Lain (OHL), que en marzo pasado, a través de su director general, Agustín Sarasola Sánchez-Castillo, había presentado el avance del proyecto Ciudad Mayakobá, rechazado por la Semarnat, insistió en que se le otorgue el uso de suelo, pues continúa comercializándose como “desarrollo inmobiliario integral”.

Ahora solicita el cambio de 27 hectáreas para el fraccionamiento Jardines de Mayakobá, donde se construirían 300 unidades residenciales de cinco tipos diferentes, además de áreas recreativas con alberca, palapa, calles privadas, parques y jardines.

Desde su primer intento, la empresa declaró que tenían comprometidos 250 millones de dólares en el fraccionamiento “eso supone un compromiso de inversión para los próximos cinco años, con acuerdos firmados y terrenos que ya pertenecen a sociedades en las que OHL es partícipe.

Tras el escándalo de OHL a nivel nacional, se especuló sobre las inversiones del grupo en Quintana Roo; incluso, algunas versiones señalaban que a eso se debió la cancelación de Ciudad Mayakobá.


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón