Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún.
14 de agosto, 2015

La fiscal especial para los delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas, de la Procuraduría General de la República (PGR), Nelly Montealegre Díaz, declaró que “entre septiembre de 2013 y julio de 2015, las autoridades mexicanas impidieron la entrada a mil 130 extranjeros por antecedentes de agresión sexual y pederastia”.
Las personas fueron identificadas gracias a la operación internacional denominada “Ángel Guardián”, mediante la cual, las naciones que tienen listas de agresores sexuales o pederastas informan a México cuando estos intentan visitar el país.

Las personas a quienes se les negó el ingreso pretendían llegar a los puertos de Acapulco, Cancún y Vallarta, ciudades que de acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés), son lugares de alta incidencia de explotación sexual infantil, donde menores participan en pornografía o son oferta sexual para turistas.

“Tenemos una preocupación muy especial por el turismo sexual infantil y ‘Ángel Guardián’ ha arrojado resultados estupendos”, apuntó la funcionaria, quien añadió que pese a no cometer algún delito en territorio mexicano, “fueron expulsados tan pronto como aterrizaron debido a criterios de anormalidad en sus intenciones al momento de entrevistarlos”.
Detalló que, “por ejemplo, si un agresor sexual o pedófilo pretende ingresar a México solo, sin familia, por unos días, en época no vacacional en ciertos puertos del país, se consideran circunstancias anómalas y, como cualquier nación, México tiene derecho de decidir a qué persona se permite o no el ingreso.”

La fiscal de la PGR apuntó que, de acuerdo con perfiles de conducta realizados por especialistas, “cuando vienen con intenciones de turismo sexual infantil, los pederastas intentan ingresar al país en temporada no vacacional, y solos. Si vienen con su familia no realizan conductas delictivas; se cuidan, como todos los delincuentes.”
Montealegre detalló que en dos años se recibieron mil 523 alertas migratorias sobre pederastas y abusadores sexuales, de los cuales 393 sí lograron su cometido: a 142 no se les pudo impedir la entrada por ser mexicanos que acumularon su historial delictivo fuera del país. El resto fueron extranjeros que comprobaron viajaban por actividades concretas y legítimas.

En los últimos tres años, la PGR rescató a 17 menores víctimas de agresiones sexuales a manos de personas que difundían imágenes en internet, y 46 probables responsables han sido detenidos en el mismo periodo. Actualmente se les sigue proceso judicial.

“La experiencia en los últimos años deja ver cómo operan los pedófilos que hacen imágenes de agresiones sexuales a menores: de las 17 víctimas rescatadas (5 niños y 12 niñas), todas eran parte del primer círculo del agresor, desde la hermana, el sobrino, el hijo. Son gente del circulo primario del sujeto activo”, concluyó la funcionaria.


Lo más reciente

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Había sido privada de su libertad este viernes por un grupo armado en Culiacán

La Jornada Maya

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo