Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

1 junio, 2015
Cancún

Las autoridades estatales de Protección Civil supervisaron 905 inmuebles con capacidad para 174,000 personas, que servirían como refugios temporales en caso del impacto de un huracán, y que están listos para ser utilizados.

Juan Granados Ontiveros, director operativo de la Coordinación Estatal de Protección Civil, destacó que a nivel nacional Quintana Roo destaca en la materia de prevención ante fenómenos tropicales, por actividades previas y en el protocolo.

Dijo que tentativamente el 29 de mayo se llevará a cabo la instalación del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, donde se dará a conocer con qué se cuenta en la entidad para enfrentar el impacto de algún fenómeno hidrometeorológico.

“Entre las acciones previas destaca la revisión de refugios temporales, para repararlos en caso necesario. Para la temporada, del 1 de junio al 30 de noviembre, hay 905 refugios temporales para 174,000 personas, la mayoría en primarias y secundarias; además, en el norte del estado hay 12 refugios que en caso necesario se habilitan en hoteles.”

Granados Ontiveros detalló que en el municipio de Felipe Carrillo Puerto hay 223 refugios; en el de Othón Pompeyo Blanco se cuenta con 139; José María Morelos tiene 135; en Bacalar hay 98; Lázaro Cárdenas cuenta con 81, mismo número que tiene Solidaridad 81; en Benito Juárez hay 70; en Tulum se habilitaron 53; en cuanto a las islas, la Mujeres tiene 13 y Cozumel 12 refugios.

En cuanto a la atención del turismo, el funcionario informó que se hacen convenios con las líneas áreas mediante la Secretaría de Turismo (Sectur), y en caso de contingencia se habla con los visitantes para que decidan si retornan a sus lugares de origen o se quedan en los refugios hasta que pase la contingencia.

También se les entrega folletería que da a conocer qué hacer antes, durante y después del paso de un huracán, que comprende el Sistema de Alerta Temprana (Siat) de Quintana Roo, “el único del país en emitir avisos en tres idiomas: inglés, español y maya, que abarca el mayor número de población informada en caso de contingencia meteorológica”.

Juan Granados estimó que la población ya debe empezar armar su despensa en caso de emergencia con alimentos no perecederos, pilas, agua purificada, radio de transistores, productos de aseo personal, velas, linternas, medicamentos, botiquín de primeros auxilios, así como los documentos más importantes.

Y recomendó atender los mensajes del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos, que dan la pauta del acercamiento o alejamiento de un fenómeno tropical, así como asegurar los tinacos de agua y tanques de gas, y mantenerlos llenos para evitan que se vuelen, y en el caso del recipiente de gas, cerrarlo para evitar explosiones.


Lo más reciente

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable