Debido a burocracia en Semarnat y Conanp aún no se liberan permisos para el tiburón ballena; agencias están cancelando paquetes ya vendidos
Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

25 de mayo, 2015

Cancún

Decenas de agencias de viajes y touroperadores de Cancún, las islas Mujeres y de Holbox están cancelando paquetes vendidos porque la Dirección General de Vida Silvestre, de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), no ha liberado los permisos de operación de las excursiones para el nado con el tiburón ballena.

También interfiere la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), pese a que la temporada dio inicio, de acuerdo al calendario establecido, el 15 de mayo y concluye el 15 de septiembre próximo, lo que “está ocasionando pirataje debido a que ya hay lanchas que acuden a las zonas de avistamiento”.

Un grupo de lancheros que pidió omitir sus nombres por temor a no ser considerados entre los permisionarios para este año, externó su malestar porque aún no saben cuándo se entregarán las licencias y mucho menos cuántos serán entregados para Chiquilá y Holbox, pero insistieron en que temen ser desplazados.

“Por ahora no podemos trabajar, lo que está siendo aprovechado por lanchas piratas que se llevan el poco turismo que llega para nadar con el tiburón ballena, sobre todo porque las mismas dependencias se comprometieron a vigilar el área, pero no están cumpliendo.”

Por su parte, Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Comisión de Hacienda de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), capítulo Quintana Roo, condenó la situación porque muchos de sus asociados se ven afectados.

“Muchos turistas vienen a Cancún y Riviera Maya con el específico fin de disfrutar ese paseo que distingue al destino, y que se promociona en todas las ferias internacionales a las que acude México y, por ende, Quintana Roo.”

Paniagua Morales manifestó su descontento porque a 10 días del inicio de la temporada de avistamiento, muchos de sus asociados se han visto afectados al no poder vender uno de los tours de temporada que más demanda tiene, y lo peor, lamenta, “es que no hay fecha para la liberación de permisos, y eso hace más sombría la situación”.

De su lado, el presidente de la Asociación de Turismo de Aventura y Ecoturismo de Quintana Roo, Kenneth Johnson Díaz, se sumó al descontento por la indiferencia que han mostrado las autoridades, sin tomar en cuenta la afectación a turistas y prestadores de servicios que ven mermados sus ingresos.

Por si fuera poco, la Capitanía de Puerto de Isla Mujeres dijo que aun cuando los permisos sean entregados la próxima semana, será imposible empezar los servicios porque faltaría el último trámite ante la dependencia, declaró el capitán Ismael González Gil, quien indicó que los interesados aún tendrán que tramitar sus permisos ante la autoridad portuaria.

“La diligencia ante esta dependencia se lleva de cinco a 10 días hábiles, lo que significa que la temporada iniciaría de manera oficial entre el 25 y el 31 de mayo, siempre y cuando no haya más retrasos en la entrega de los permisos”, y recordó que el año pasado un total de 243 náuticos recibieron sus permisos.


Lo más reciente

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Wikipedia Maya: Conoce cómo capacitarte gratuitamente para fortalecer la enciclopedia en lengua originaria

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum