Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

14 de mayo, 2015

Cancún

Grupo Delphinus prepara la tercera edición del Festival de los Océanos, del 6 al 14 de junio en la ciudad de Cancún y Puerto Morelos, con actividades artísticas, recreativas, gastronómicas, ecológicas y conferencias, así como la importancia de acabar con la plaga del pez león, que daña el ecosistema marino de Quintana Roo.

Rodrigo Constandse Córdova, director general del grupo, indicó que el propósito es proteger al medioambiente, además de consolidar las bases para que sea un festival internacional en cinco años.

“Lo que buscamos es transmitir a la población local y los visitantes el amor a los océanos y lo que nos proveen, por lo que el evento es incluyente ya que soñamos que sea un referente de nuestro destino turístico.”

Araceli Ramírez, representante de Ocean Conservancy, organización sin fines lucrativos que promueve las limpiezas de playa, comentó que “el año pasado México fue séptimo lugar de entre 90 países por el mayor número de voluntarios.

“El país aporta 15,000 voluntarios, pero sólo Quintana Roo aportó 8,000, lo que señala que el estado está haciendo su parte, y agradezco a Delphinus porque sin los recursos que aportan no sería posible llegar a esos números”, puntualizó la activista.

Por su parte, María del Carmen García Rivas, directora de la Reserva de la Biósfera del Tiburón Ballena y del Parque Nacional Isla Contoy, adelantó que la isla cerrará el 13 de junio (campaña “Quiero mi playa limpia”) para que prestadores de servicios y voluntarios levanten los desechos que las corrientes marinas depositan en los arenales de esa reserva natural.

Los participantes coincidieron en que el pez león representa una gran oportunidad para transformar una amenaza de los arrecifes en un ícono del esfuerzo en la conservación, y que se debe trabajar para permitir que esté disponible todo el año.

“Eso dará certidumbre a la industria restaurantera y hotelera para incluir ese pescado en sus cartas, promoviendo el consumo como una forma de combatir su propagación en los arrecifes, ecosistema al que arrasa.”

Al respecto, Mauro Amati, presidente de la Canirac-Cancún, recordó que “el año pasado tuve oportunidad de ser juez en el concurso intercolegial y probé platillos preparados con pez león que me dejaron impresionado”, y destacó la importancia de acabar con esa plaga porque daña el ecosistema marino estatal.


Lo más reciente

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Promocionarán la seguridad militar necesaria

Afp

Israel no participará en plan de EU para distribuir ayuda alimentaria en Gaza

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país

La Jornada Maya

Invitan a taller gratuito para fortalecer la Wikipedia en maya

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración

Ap / Afp

El Coliseo y el SoFi Stadium compartirán ceremonias de apertura y clausura de los Olímpicos de 2028

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum

Su hijo desapareció el 19 de diciembre de 2008 en Coahuila

La Jornada

Madre buscadora solicita, ''de mujer a mujer'', audiencia con la presidenta Claudia Sheinbaum