Carlos Águila Arreola
Cancún

El grupo Mayakobá presentó su nuevo desarrollo inmobiliario denominado Senderos, que con una inversión inicial de 20 a 30 millones de dólares –de un total de 100 para la primera etapa–, representa la primera etapa de urbanización de Ciudad Mayakoba, cuyo plan maestro contempla hasta 17.000 unidades de vivienda plus, media y social.

Alfonso Hernández, director de Desarrollo del ambicioso proyecto, dijo que el complejo habitacional se desarrollará sobre un predio de 409 hectáreas con una inyección económica a largo plazo por alrededor de 1,000 millones de dólares.

Senderos se plantea como la primera comunidad integralmente planeada de la Riviera Maya, y para su edificación el consorcio español Obrascón Huarte Lain (OHL), mediante su división Desarrollos, se alió con Novaterra Caribe; en la primera etapa de urbanización se ofertarán también lotes comerciales y de servicios.

“En la sociedad con Novaterra, a cargo de Edgar Villajuana Berzunza, Ciudad Mayakobá despegó su primer residencial (Senderos), que se desarrollará sobre 60 hectáreas bajo el concepto de comunidad ecochic, y que contempla 800 lotes unilaterales de 300 metros cuadrados cada uno”, apuntó el directivo.

“Más de 50 por ciento se deben colocar entre los playenses, sector muy importante de esa gran movilidad de gente que trabaja en la Riviera Maya y que se mueve todos los días desde y hacia Cancún, y a otros sitios de los municipios de Solidaridad y Benito Juárez.”

Alfonso Hernández explicó que el desarrollo busca un equilibrio con el medio ambiente, pues se ha cuidado la orientación, de manera que sea favorable a los vientos dominantes, además de que contarán con una adecuada protección de asoleamiento porque se pretende optimizar el uso de energías naturales dentro de las casas.

Áreas verdes

Senderos, forma parte de Ciudad Mayakobá, proyecto de hasta 17,167 viviendas que se desarrollará sobre 409 hectáreas, de las que 68 por ciento será de uso residencial, comercial, mixto, equipamiento educativo, deportivo y cultural, y el restante 32 por ciento se reservará para corredores biológicos y zonas de conservación.

Sobre esa superficie se prevé la construcción de tres conjuntos con diferentes tipos de vivienda: Parques de Mayakobá, Mayakobá Village y Mayakobá Country Club, para las clases trabajadora, media y alta.

Sobresalen sus amplias áreas verdes y dos parques, uno con juegos para niños de hasta siete años, y el parque “Sendero de los Cenotes”, que tiene dos cuerpos de agua para el disfrute de los residentes y que se complementa con una Casa Club para reuniones”, explicó por su parte Edgar Villajuana Berzunza.

El desarrollo impulsará la economía local, pues cada lote requerirá una casa-habitación, materiales de construcción y demás insumos, por lo que se generará una importante demanda de profesionales de la arquitectura y el diseño.

“También de materiales pétreos, aluminios, pisos, carpinterías, jardinerías y todo tipo de personal para construir la infraestructura de servicios y viviendas; se estima que el proyecto genere, durante los próximos cinco años, alrededor de 1,000 empleos por año.”

Mayakobá sigue creciendo al mercado de alto poder adquisitivo, con productos como las 60 Villas Fairmont que se inaugurarán la próxima semana; se siguen ofertando las ultralujosas Villas Rosewood, cuyos precios oscilan entre tres y 3.5 millones de dólares, y de las que ya se han vendido 10. De igual manera sigue el proyecto Villas Banyan Tree.

La suma de los tres conjuntos arroja 180 unidades, de las que hasta el momento se han comercializado 50 por ciento.


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum