Joana Maldonado
Foto: LJM / Archivo
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Martes 29 de noviembre, 2016

Desde hace dos meses no han cesado las invasiones de terrenos particulares en el municipio de Tulum. Los dueños de esos predios, que fueron adquiridos al Instituto del Patrimonio estatal (IPAE), desde el gobierno de Félix González Canto, ya acordaron con la nueva administración estatal y municipal fraccionar lotes para vivienda, pero existe incertidumbre, pues ayer nuevamente un grupo de personas tomaron otro de los terrenos.

Ayer, alrededor de medio centenar de personas, iniciaron una invasión en un predio particular de la firma Paraíso Tulum S. A. de C. V., representada por el empresario Yucateco Carlos Gutiérrez, siendo directora del IPAE, la Arquitecta Gina Patricia Ortiz Blanco, con fecha 30 de mayo de 2005 a un costo superior a los 10 millones y medio de pesos.

El terreno ubicado cerca de Aldea Zama, comenzó a ser invadido alrededor de las 14 horas de este lunes por un grupo de aproximadamente 45 personas que iniciaron la limpieza del predio y a montar hamacas y tinglados.

Mujeres, hombres, niños y ancianos ingresaron al predio que estaba delimitado por los propietarios y era cuidado por algunas personas.

Desde hace dos meses, cuando apenas iniciaba la administración de Carlos Joaquín González como gobernador de Quintana Roo, comenzaron las invasiones de predios, de personas que supuestamente ya habían pagado al IPAE un adelanto.

Según entienden los empresarios y propietarios de lo terrenos, la falta de un real Estado de derecho posibilita que cientos de personas invadan estos terrenos que suman aproximadamente 12 hectáreas. La intención es que los dueños no tomen posesión de los mismos, dado que existe una denuncia penal por tratarse de propiedades del gobierno estatal.


Lo más reciente

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Desconfianza, desconocimiento, ¿o falta de razonamiento crítico?

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Colectivos expresaron su incertidumbre ante el nuevo PJ a causa de la desaparición del juicio de amparo

La Jornada

Organizaciones de Yucatán, Chiapas, Oaxaca y Michoacán denuncian en San Cristobal despojo de territorios

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

''Lo que nos mantiene es la resiliencia, la constancia (...) y amor por lo que uno hace'', señalan

La Jornada

Mujeres indígenas de Chiapas cuestionan machismo de los ''usos y costumbres''

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar

Más del 90 por ciento prefiere celebrar en casa con la familia, el resto prefiere las plazas públicas

La Jornada

Salir a dar el Grito cuesta hasta 6 mil pesos; 94 por ciento de los mexicanos lo festejan: Kantar