Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 7 de noviembre, 2016

Tras una inversión de 2.5 millones de pesos, el nuevo faro de Puerto Morelos empezó a funcionar hace mes y medio, y se prevé que tendrá una vida útil superior a los 40 años, de acuerdo con Arturo Martínez Ortiz, titular de la Capitanía de Puerto Juárez, quien destacó que la nueva infraestructura marítima tiene lo último en tecnología.

La estructura tiene 32 metros de altura y sustituirá al que empezó a operar en 1968, que a su vez reemplazó al famoso faro inclinado que casi arrancó el huracán [i]Beulah[/i], en 1967, y que es ícono de la ex comunidad chiclera y pesquera, hoy eminentemente turística.

“Inició operaciones el 1 de julio del presente año y es un faro automatizado; en Quintana Roo tenemos seis faros con esas mismas características: el propio Puerto Morelos, Contoy, Punta Molas, Mahahual, Xcalak y Punta Herrero”, enlistó el capitán de puerto.

El hombre de mar refirió que el nuevo faro tendría que haberse concluido en marzo pasado, pero el recorte presupuestal de inicio de año retrasó la liberación de recursos por parte de la Dirección de Marina Mercante, de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT); sin embargo, la importancia de la obra aceleró la reasignación presupuestal.

Detalló que la torre tiene lo último en tecnología, como módulos solares y un banco de baterías para que, en forma ininterrumpida, esté dando servicio; es decir, que siempre esté prendido. Su capacidad de alumbrado es de hasta 23 millas náuticas o 42 kilómetros y medio mar adentro.

“Depende mucho del mantenimiento y de la salinidad del lugar; lo que procuramos es darle mantenimiento periódico; por lo menos cada cuatro a seis meses para frenar, en lo posible, el desgaste natural por las condiciones climáticas”, detalló el funcionario.

Recordó que de enero de 2011 a diciembre del año pasado, el antiguo faro guió a tres mil 943 transbordadores y embarcaciones de cabotaje, que movilizaron 142 mil 285 toneladas de mercancías de importación y exportación en la Terminal Marítima de Puerto Morelos.

Por su parte, Pedro Cabrera Ponce, de 68 años, encargado del mantenimiento, siempre atento a que las señales marítimas estén funcionando, comentó que tiene 16 años como guardafaro, y recuerda que ha vivido huracanes y encallamientos.

Refirió que hay varios tipos de señales: los propios faros; las balizas y boyas flotantes, que indican las entradas y salidas a los muelles, y sirven para que fondeen. Pese a padecer una enfermedad crónico-degenerativa, asegura que guiará a los marineros que surcan el Caribe mexicano, hasta que la diabetes se lo permita.


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China