La Jornada Maya
Foto: Cuartoscuro

Chetumal, Quintana Roo
Martes 18 de octubre, 2016

“Los movimientos de personal realizados hasta el momento forman parte del proceso para erradicar las irregularidades heredadas por la administración pasada”, informó el Oficial Mayor de Gobierno, Manuel Israel Alamilla Ceballos.

Como parte de los compromisos del Gobernador Carlos Joaquín de transparentar e informar a la gente sobre las revisiones del estado que guarda la administración pública, el Oficial Mayor dio a conocer que los movimientos realizados son los propios de un cambio de administración:

Del 25 de septiembre al 15 de octubre, las dependencias y órganos desconcentrados han concluido su relación laboral con 194 los trabajadores.

De los 194, 166 fueron por renuncia.

28 fueron por terminación de contrato.

166 fueron renuncias aceptadas a mandos superiores como secretarios, subsecretarios, directores generales.

16 por término de funciones.

12 por jubilación o defunción.

Esto representa el 3.2 por ciento de las plazas de estructura.

El universo total de las plazas de la estructura es de 6084 personas.

La terminación de la relación laboral es con funcionarios de primer nivel, como es normal en un proceso de transición administrativa.

En comparación con las dos administraciones públicas anteriores:

- En la administración del 2005-2011 se dieron de baja en el mismo periodo a 302 personas,

- y en la administración del 2011-2016 se dieron de baja en el mismo periodo a 349 personas.

Alamilla Ceballos negó que se hayan realizado terminaciones de relaciones laborales de forma masiva, como se ha estado informando a través de algunos medios de comunicación.

El funcionario aseguró que cada dependencia tendrá en los próximos meses la encomienda de evaluar el desempeño de sus cada uno de sus trabajadores para así aprovechar la experiencia del personal que actualmente brinda sus servicios al Estado.

Agregó que la Oficialía Mayor permanece atenta a los reportes sobre incidencias en nóminas que las secretarías elaboran cada quincena, los cuales irán siendo publicados en la página oficial de internet del Gobierno del Estado para su consulta pública.

Sobre nuevas contrataciones, Manuel Alamilla comentó que el Gobierno del Estado necesita a los mejores profesionistas quintanarroenses y que de ninguna manera se les van a cerrar las puertas.

“Muchos están allá afuera con deseos de servir al estado y estamos seguros de que los incorporaremos en la medida que la concluya con la auditoría a las nóminas y teniendo una mejor solvencia”.

Pidió confianza a los trabajadores y a la ciudadanía pues “en toda organización que afronta un cambio, es de esperarse resistencias”.

“De ahí el compromiso del Gobernador Carlos Joaquín de mantenerse atento a todas las expresiones públicas con la finalidad de fomentar la transparencia, el diálogo y una política de puertas abiertas para brindar a las trabajadoras y trabajadores al servicio del estado nuevos horizontes, donde su capacidades sean reconocidas y sus méritos retribuidos con decoro y justicia”, finalizó.


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila