Joana Maldonado
Foto: Raúl Angulo Hernández
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 5 de septiembre, 2016

Por tercer día consecutivo, se mantuvo la invasión a cerca de 700 mil metros cuadrados, de predios en el municipio de Tulum, en donde más de mil 500 personas arribaron en exigencia de una vivienda. La movilización que presuntamente es maniobrada por el ex gobernador Roberto Borge Angulo, para intentar desestabilizar al gobierno actual, ha tenido como consecuencia que, desde el Ejecutivo, se anuncie forzosamente un programa de vivienda.

En el transcurso del martes, siguieron llegando personas, ya no solamente de Tulum, sino de Playa del Carmen, Cancún y hasta de Chetumal; se dividieron por zonas, e incluso ya le pusieron por nombre a la colonia “2 de octubre”.

Ninguna autoridad policiaca ha intervenido, incluso elementos municipales participan de la invasión, porque argumentan que no tienen ninguna prestación y que su sueldo es neto.

A través de un comunicado, el secretario de gobierno, Francisco López Mena, anunció que será implementado un programa de vivienda con lotes y servicios públicos para la gente que lo requiera.

Indicó que estas son las instrucciones que giró el gobernador, Carlos Joaquín González y que no se tolerarán invasiones ilegales, por lo que las personas deberán desalojar los predios para comenzar a registrarlos.

“Sólo concluida la invasión se procederá al registro de las personas que aseguran haber creado derechos en esos lotes”, cita el comunicado.

López Mena, detalló que hay dos grupos de personas que están ocupando los predios de forma ilegal. El primero, que afirma tener derechos adquiridos, conformado por personas que hicieron pagos sobre algún lote y a las que no se les reconocieron; el segundo, constituido por personas que hicieron solicitudes de lotes y que tenían que ir refrendando cada periodo. Lo anterior, bajo el engaño de que iban a tener una respuesta favorable que nunca llegó.

“No se entregarán lotes sin servicios, porque lo más importante es el crecimiento con orden y los servicios públicos son servicios de primera necesidad para la gente. Y no se tolerarán ocupaciones ilegales de inmuebles, mucho menos chantajes; si la gente insiste en actos ilegales, no se reconocerán derechos ni se hará un programa de vivienda, porque el gobierno no actuará bajo presiones de actos ilegales", afirmó.

Francisco López Mena reveló que los acuerdos son fruto de reuniones en las que participó la Presidenta Municipal de Tulum, Romalda Dzul Caamal y el subsecretario de gobierno, Jesús Pool Moo.


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán