Foto y texto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 28 de septiembre, 2016

Poco más de siete mil taxis de Quintana Roo rodaron desde Chetumal a Holbox, y 60 mil en la península y Sureste de México contra el ingreso “ilegal” de Uber, informó Erasmo Avelar Cámara, secretario adjunto del sindicato “Andrés Quintana Roo”, quien destacó que la movilización respondió a la convocatoria del Frente Único Peninsular de Taxistas.

A las 10 horas partió la rodada, desde la confluencia de la avenida Guayacán y la autopista Mérida-Playa del Carmen; la caravana, que llegó a medir más de tres kilómetros en algunos tramos, se congregó desde las 8 treinta horas, detrás del aeropuerto internacional de Cancún.

Sobre la carretera 180, hasta entroncar con la 307 Cancún-Playa del Carmen, para dirigirse hacia el kilómetro 25 del bulevar Kukulcán, en la Zona Hotelera, y retornar a la carretera con dirección a Puerto Morelos.

La manifestación recorrió todo el libramiento detrás de la terminal aérea, hasta llegar al puente del hotel Moon Palace y retornar y tomar el bulevar Colosio e ingresar al Kukulkán, a la altura del aeropuerto. Finalizó a las afueras de un parque acuático de diversiones al mediodía, con saldo blanco.

El directivo señaló que nada más en Cancún participaron más de tres mil 500 choferes, y que en la entidad se unieron los 17 sindicatos de la entidad, que se sumaron a la marcha, simultánea en carreteras estatales y federales “contra las operaciones ilegales” de la trasnacional en otros seis estados: Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.

Avelar Cámara adelantó que el fin de semana, o a inicios de la próxima se realizará una manifestación, esta vez nacional, con la suma de entidades del norte como Sonora, Sinaloa y Chihuahua, entre otras.

El Frente Único Peninsular, que forma parte del Consejo de Defensa del Transporte en México, acordó también elaborar un pliego petitorio que se enviará al presidente Enrique Peña Nieto y a los senadores y diputados del Congreso de la Unión. La idea es que Uber sea expulsado del país.

Por su parte, ante la ola de protestas en la península y el Sureste mexicano, la compañía de servicio de alquiler de vehículos privados, respondió ofreciendo viajes gratis casi todo el día, en varias ciudades de la región, incluida Cancún y Playa del Carmen.


Lo más reciente

‘Tristera’, o cómo despedir a papá con versos

Fernando Trejo presentó en la Filey el libro que le dio el Premio Nacional de Poesía

Astrid Sánchez

‘Tristera’, o cómo despedir a papá con versos

‘Tu sueño imperios han sido’, el encuentro sicodélico entre Moctezuma y Cortés

Álvaro Enrigue define a su obra como la escena de “dos drogadictos hablando”

Astrid Sánchez

‘Tu sueño imperios han sido’, el encuentro sicodélico entre Moctezuma y Cortés

Escribir en náhuatl para nombrar a las mujeres: Judith Santopietro

La poeta compartió en la Filey sus experiencias como escritora mexicana radicada en EU

Astrid Sánchez

Escribir en náhuatl para nombrar a las mujeres: Judith Santopietro

Cierra el stand de ‘La Jornada Maya’ en la Filey con tarde musical

‘Don Hueleflores’ presentó un libro sobre la influencia de Latinoamérica en Indonesia

Astrid Sánchez

Cierra el stand de ‘La Jornada Maya’ en la Filey con tarde musical