Texto y foto: Carlos Águila Arreola
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 27 de septiembre, 2016

El Frente Único Peninsular de Taxistas, que forma parte del Consejo de Defensa del Transporte en México, acordó realizar una protesta nacional –en fecha por determinar–, elaborar un pliego petitorio que se enviará al presidente Enrique Peña Nieto y a los senadores y diputados del Congreso de la Unión, contra Uber.

Eric Ramiro Castillo Alonzo, en representación del Frente Único de Trabajadores del Volante de Quintana Roo, ratificó que, hoy martes, más de 60 mil taxis de seis estados (Yucatán, Campeche, Chiapas, Tabasco y Veracruz, son los otros cinco), rodarán en carreteras estatales y federales “contra las operaciones ilegales” de la trasnacional.

En el marco de la plenaria del Consejo de Defensa del Transporte en México, que se realizó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el líder del sindicato de taxistas de Cancún obtuvo el respaldo unánime de los transportistas del Sureste.

El directivo informó que harán manifestaciones simultáneas contra Uber ocupando, pero nunca bloqueando carreteras estatales y federales en los estados referidos, y de manera pacífica, porque por ningún motivo afectaremos a los ciudadanos, aseguró.

Sin embargo, el pasado 14 de septiembre, alrededor de dos mil taxistas realizaron una caravana contra el inicio de operaciones de Uber; exigiendo su expulsión, y desquiciaron el tránsito en la zona turística de la ciudad, sobre todo en la zona comercial y de playas, cuando el contingente recorrió 25 kilómetros del bulevar Kukulcán.

Durante su intervención, en el Centro de Convenciones de Tuxtla Gutiérrez, Castillo Alonzo convocó a la unidad entre los ruleteros del Sureste para exigir que “esa empresa fantasma” no siga operando impunemente y contra toda legalidad en el país, porque “atenta contra la estabilidad social y económica de miles de familias que dependen de esa actividad”.

Los asistentes respaldaron la propuesta del dirigente quintanarroense, y confirmaron su participación el próximo martes, para demostrar la fuerza de los taxistas organizados, “antes que se desencadene caos social, al insistir en afectar fuentes de trabajo, incitando a la violencia y quebrantando las leyes en materia de transporte”.

El rodamiento será lento y culminará con la reunión de líderes estatales, regionales y nacionales en la ciudad de Mérida, Yucatán.

En la capital yucateca se elaborará un pliego petitorio que se hará llegar al presidente Enrique Peña Nieto y a los legisladores del Congreso de la Unión y la Cámara de Senadores.


Lo más reciente

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Autoridades municipales informaron que un desperfecto en la instalación de gas causó el siniestro

La Jornada

Sinaloa: explosión de gas deja tres muertos y dos heridos en taquería de Mazatlán

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

Policías despojaron a un corresponsal de 'La Jornada' de su equipo durante la protesta

La Jornada

Violencia empaña marcha de Generación Z en Guadalajara; vandalizan Palacio de Gobierno

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

La selección se presenta cada vez más inseguro al competir con naciones mejor calificados de otras confederaciones

La Jornada

El Tri despierta más dudas; empata sin goles con Uruguay

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia

El bovino, de origen indio, sobresale por su capacidad de adaptarse al clima tropical

La Jornada Maya

Raza Nelore brilla en la Feria Ganadera de Yucatán Xmatkuil 2025; Tizimín lidera la competencia