Carlos Águila Arreola
Fotos: Notimex
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Lunes 12 de septiembre, 2016

El aún gobernador Roberto Borge Angulo dejará a la entidad con una deuda por persona de aproximadamente 14 mil pesos, y en noveno lugar nacional por un adeudo que asciende a más de 22 mil millones de pesos, de acuerdo con Sergio Lagunas Puls, doctor en Desarrollo Económico y Sectorial Estratégico por la Universidad del Caribe.

El catedrático consideró que ese es uno de los principales factores para que los quintanarroenses reprueben la gestión del mandatario, pues siete de cada decena lo hace, en promedio, de acuerdo con la Encuesta Nacional 2016 del Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).

El sondeo señala que a nivel nacional, 52.9 por ciento de los mexicanos reprueba la gestión de su gobernador, mientras que en Quintana Roo el porcentaje aumenta a 72 por ciento.

Quintana Roo es el sexto nacional en la lista de estados que más reprueba a su gobernador, debajo de Veracruz (83.6 por ciento), Chiapas (79.4), Morelos (74.7), Oaxaca (74.3) y Chihuahua (73.5 por ciento).

Sólo dos de cada 10 quintanarroenses aprueba la gestión de Borge Angulo un 23.4 por ciento; en el país, el promedio de aprobación de gobernadores es de 42.3 por ciento; es decir, no llega ni a la mitad.

En cuanto al cumplimiento de la gestión, en una escala del cinco al 10, los habitantes de Quintana Roo califican, en general, con 5.8 al gobierno de Roberto Borge.

El 57.3 por ciento de los quintanarroenses califica el gobierno estatal con cinco; 16.9 otorga un seis; 13.4 lo evalúa con siete; 6.5 por ciento le da ocho; 2.3 considera que el gobierno de Borge Angulo merece un nueve, y solo 1.8 estimó que tiene 10.

El doctor en economía señaló que dentro de la deuda subnacional de estados y municipios, Quintana Roo tiene el primer lugar en deuda per cápita con casi 14 mil pesos por habitante, cuando el promedio nacional es de cuatro mil 300 pesos; y es noveno lugar por monto de deuda con más de 22 mil millones de pesos.

El también profesor investigador de la Universidad del Caribe citó que el 31 de agosto pasado se publicó el Reporte de las Obligaciones de las Entidades Federativas, por parte del Centro de Estudios de Finanzas Públicas del Congreso de la Unión, con datos de la Secretaría de Hacienda.

El profesor de la Universidad del Caribe manifestó que Quintana Roo tiene un dinamismo económico importante que debe cuidarse: “Del total de ingresos por impuestos que administra la entidad, más de 90 por ciento depende de dos gravámenes: del Impuesto al Hospedaje y del de Nmina”.


Lo más reciente

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Este sector genera 440 mil empleos directos e impacta a más de 15 millones de personas

La Jornada

Gobierno federal actualiza arancel de importación al azúcar a 156 por ciento; busca proteger la producción nacional

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

En otro encuentro, el italiano Sinner venció 7-5, 6-1 a Felix Auger-Aliassime

Ap

Fritz, campeón de la Copa Yucatán en 2014, se impone en las Finales ATP

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

Gose, un relevista confiable para selecciones de Estados Unidos

La Jornada Maya

LMP: Marco Jaime y Alonso Gaitán conectan dos imparables cada uno

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido

Una de las pesquisas se centra en la vulneración del círculo personal de seguridad del alcalde

La Jornada

FGE de Michoacán investiga por qué fue abatido asesino de Manzo, luego de que ya había sido sometido