De la Redacción - Comunicación / Morena
Foto: Tomada de la web
La Jornada Maya

Cancún, 22 de abril, 2016

Los empresarios tienen razón al pedir que se les reduzcan impuestos y los porcentajes que se les cobran de ellos, debido a que la aplicación de más gravámenes impositivos, solo los perjudica y no genera mayor recaudación ni beneficios para el país y la sociedad. Deberían pedir también total transparencia en la aplicación de los recursos fiscales, lo cual no existe ahora; señaló el candidato de Morena a gobernador de Quintana Roo, José Luis Pech Várguez, al ser cuestionado –durante un recorrido de campaña por el popular Mercado 23 de esta ciudad– sobre la petición del sector empresarial del estado de que se vuelva a reducir de tres a dos por ciento la tasa que se cobra del Impuesto sobre Nóminas, debido a que con el aumento que se le hizo durante el actual gobierno estatal, les resulta muy perjudicial.

Precisó que los empresarios tienen toda la razón en pedir la reducción de impuestos, debido a que ha sido la falta de transparencia en el uso de los recursos públicos y la incapacidad del gobierno para incrementar la recaudación fiscal, lo que ha provocado que se tomen medidas arbitrarias, como aumentar las tasas de interés de impuestos.
.
El problema fundamental es la falta de transparencia, porque el gobierno no cumple con su obligación de informar en qué aplica los recursos. Los empresarios debieron en su momento alzar la voz para impedir que el actual gobierno de Roberto Borge les incrementara esa tasa de interés.

Pech Várguez saludó y escuchó a los locatarios del mercado, a quienes ofreció un proyecto para mejorar las condiciones del centro de abasto y, ante la severa competencia de los supermercados de autoservicio, se fortalezca su imagen y oferta de productos, pues son parte de la identidad y cultura Mexicana y regional, que debe ser atractivo más para el turismo.


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

La alcaldesa destacó que la tendencia muestra una reducción de 30 por ciento

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida recibe 74 reportes diarios menos que en septiembre y octubre en relación con 2024

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

La iniciativa busca modernizar e incentivar el trabajo de campo en el oriente del estado

La Jornada Maya

Más de 700 productores reciben Programa de Mecanización del Campo Yucateco

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

La proyección toma como base el incremento de pasajeros entre 2022 y 2024

Gustavo Castillo García

Para 2030 el Tren Maya movilizará a 4 millones de pasajeros, prevé Defensa

32 mil 656 ahorradores de CIBanco recibirán sus depósitos

La institución revocó voluntariamente su licencia para operar a raíz de las acusaciones de EU por presunto lavado de dinero

La Jornada

32 mil 656 ahorradores de CIBanco recibirán sus depósitos