Fonatur impulsa comunidades sustentables en ruta del Tren Maya en QRoo

Discuten medidas de mitigación de impacto ambiental en mesas de trabajo
Foto: https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1ryii9xg4Sdg1uej6DeG0ScmEi7ULfNeO

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) realizó una mesa de trabajo para la definición de vocaciones económicas e identificación de las comunidades sustentables del Tren Maya en Quintana Roo, donde participaron funcionarios de los gobiernos estatal y municipal, así como representantes de organismos empresariales, ambientales y del sector turístico.

Estos talleres tienen como objetivo la definición de las vocaciones de las comunidades sustentables de cada estación del Tren Maya. De esta manera, se toma en cuenta la postura local, escuchando las voces de diferentes actores. Buscando fortalecer la infraestructura de la región a través de la interconexión que ofrece el tren.

A la par, se discutieron propuestas sobre el fortalecimiento a las medidas de mitigación de impacto ambiental, el aprovechamiento de las rutas de turismo comunitario, la recuperación de zonas arqueológicas, la socialización de proyectos culturales de tradición, además de considerar una mejora integral a nivel estado que pueda ser detonada por las Comunidades Sustentables del Tren Maya.

Carina Arvizu, directora de Desarrollo Urbano de Fonatur Tren Maya, agradeció la participación de los tres órdenes de gobierno, cámaras empresariales y sociedad civil, pues el objetivo es escuchar sus opiniones y saber cómo vislumbran el desarrollo urbano y las necesidades de infraestructura que hay y cuáles pueden ser los proyectos detonadores en Quintana Roo.

Agregó que el Tren Maya, como un proyecto integral, busca generar las alianzas necesarias tanto con el sector público y privado, a fin de consolidar el proyecto garantizando espacios incluyentes, siendo responsables en el tema ambiental y social.

Durante la presentación los especialistas señalaron que el foro tiene el objetivo de analizar la situación actual y oportunidades de desarrollo económico para impulsar comunidades sustentables en Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Felipe Carrillo Puerto, Bacalar y Chetumal, donde prevén que el proyecto ferroviario generará un gran potencial de crecimiento y mejorará la calidad de vida de la población.

Destacaron que en el diseño y construcción del Tren Maya se busca incrementar el desarrollo integral de la región sureste, identificando las vocaciones económicas, con una agenda de comunidades inteligentes, la diversificación económica y del turismo, así como fomentar el crecimiento urbano con criterios de sustentabilidad con el respaldo de ONU-Hábitat. 

En tanto, María Teresa Solís, experta en la industria del turismo y desarrollo regional, indicó que el proyecto del Tren Maya y las Comunidades Sustentables contribuirán a alcanzar los objetivos de desarrollo y ampliar las vocaciones turísticas de la región: “el tren tendrá mayor impacto en las actividades turísticas, pues en Quintana Roo habrá más estaciones y paraderos, por lo que es necesario avanzar en la identificación de oportunidades para que el tren sirva como motor de desarrollo y se pueda diversificar y mejorar la economía de la entidad, generando conceptos con mayor valor agregado que contribuya a disminuir los problemas sociales y de desarrollo urbano con una visión a largo plazo”. 

En el evento virtual se contó con la participación de Marisol Vanegas, secretaria estatal de Turismo de Quintana Roo; Jorge Rivero, subsecretario del Fondo Metropolitano de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus); Ari Adler, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria de la Vivienda (Canadevi) en Quintana Roo, y Gonzalo Merediz Alonso, director ejecutivo de Amigos de Sian Ka’an y presidente del Consejo de la Cuenta de la Península de Yucatán, entre otros. 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Colocan 11 mil 400 tacos de barbacoa en platos sobre pencas de maguey en más de un kilómetro de mesas

La Jornada

Barbacoyeros de Actopan rompen Récord Guinness

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Fueron interceptados por sujetos armados en la carretera federal 23, en el tramo Jerez y Huejúcar

La Jornada

Secuestran a tres elementos de la GN en Zacatecas

Lluvias en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 niñas de un campamento desaparecidas

Las autoridades dijeron que hasta el momento se había rescatado a 237 personas, 167 de ellas en helicóptero

Ap

Lluvias en Texas dejan al menos 24 muertos y 20 niñas de un campamento desaparecidas

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina

El herbívoro alcanzaba los 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas

The Independent

'Astigmasaura genuflexa', así es el gigantesco dinosaurio descubierto en Argentina