Juntos podemos lograr mejores condiciones para recuperar el turismo: CJ

El gobernador explicó que en QRoo, se trabaja en los protocolos de prevención en hoteles y restaurantes
Foto: Juan Manuel Valdivia

Como parte de las acciones positivas para dar confianza a los mercados internacionales que han puesto restricciones de viajes, el gobernador Carlos Joaquín explicó que, en Quintana Roo, se trabaja en los protocolos de prevención en hoteles, restaurantes, servicios, entre otros.

El gobernador de Quintana Roo expresó que, con los diversos programas, con la responsabilidad de todos los quintanarroenses y con la solidaridad de los empresarios y de todos “quienes vivimos aquí, tendremos la oportunidad de ir logrando mejores condiciones para la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas”.

Parte de estas acciones es el lanzamiento de la convocatoria 2021 de la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas (CPPSIT).

Sigue siendo en línea, gratuita, y se contará nuevamente con el beneficio de obtener el Sello Safe Travel del Consejo Mundial de Viajes (WTTC), con la posibilidad de integrarse a la plataforma del Caribe Mexicano http://caribemexicano.travel que cumplió un año de haber sido lanzada.

Como resultados del primer año, y de acuerdo con Google Analytics, se tiene un registro de más de 640 mil usuarios, más de 750 mil sesiones activas y casi un millón y medio de visitas a la página, siendo México, Estados Unidos, Colombia, Chile y Argentina los países de donde más visitan el sitio en español, y de Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido y Alemania quienes ingresan a la versión en inglés.

De acuerdo con la Secretaría Estatal de Turismo, en esta edición de 2021 la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas destacan algunas innovaciones como el registro eficiente y funcional, más rápido y con menos documentos requeridos. Gracias a la interoperabilidad, se reducen a 80 por ciento los requisitos para la inscripción y el proceso de autodeclaración se vuelve más ágil.

Dicha certificación va dirigida a agencias de viajes, agencias integradoras, alimentos y bebidas, arrendadoras, balnearios y parques acuáticos, campos de golf, empresas de hospedaje, marinas turísticas, parques temáticos, spas, transportadoras turísticas, operadoras de aventura/naturaleza.

Se incluyen guías de turistas y taxistas, operadoras de buceo y actividades acuáticas, empresas turísticas complementarias que se definen como las organizaciones y empresas que ofrecen la prestación de bienes y servicios en forma directa al turista y que no se encuentran en la clasificación anterior.

Para la renovación y el nuevo registro para empresas se encuentra disponible a partir del 1 de febrero de 2021. Para guías de turistas y taxistas, a partir del 15 de febrero de 2021.

Se podrá acceder desde el portal a través de la siguiente liga: https://qroo.gob.mx/cppsit.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre