Detectan derrames de aguas negras hacia la laguna de Bacalar

Se determinó que dos puntos del cuerpo de agua presentan E.Coli
Foto: Juan Manuel Valdivia

Tras las lluvias del fin de semana y después de varias denuncias ciudadanas sobre el desborde de aguas negras hacia la laguna de Bacalar, la asociación civil Agua Clara Ciudadanos por Bacalar A.C. determinó que al menos dos puntos de este cuerpo de agua presentan una fuerte contaminación que no los hace aptos para uso recreativo por la presencia de E.Coli, tema independiente a la coloración de la laguna.

A través de su página oficial en Facebook, Agua Clara precisó que luego de una lluvia de este fin de semana que provocó el desborde de aguas negras hacia la laguna se realizó el muestreo de la calidad del agua en siete puntos principales: norte 1 y 2, centro 1, 2 y 3 y sur 1 y 2.

Los resultados de este muestreo dejan ver una fuerte contaminación, principalmente en los dos puntos del centro que se encuentra cercano al fuerte, los cuales resultaron, en el caso de centro 2, con cantidades de E.Coli mayores a 20 mil, cuando lo aceptable es hasta 200 para que se considere apta para su uso recreativo y aguas con calidad satisfactoria para la vida acuática. Centro 3 tuvo mil 366.67 de E.Coli.

“En este momento la calidad de agua en estos sitios no es apta para uso recreativo, es decir, no nadar”, piden en redes sociales los ambientalistas, aunque aclaran que el color de la laguna es independiente al monitoreo de E.Coli y no están relacionados.

“La presencia de E.Coli puede disminuir rápidamente si las fuentes de contaminación se detienen. En los próximos días se continuará el monitoreo asegurando que la presencia se encuentre dentro del límite permisible para uso recreativo”, precisa Agua Clara.

Hasta el monitoreo más reciente, el del pasado 2 de febrero, los niveles habían resultado aceptables en todos los puntos de monitoreo y la máxima cifra se había registrado en la zona centro 1.

La organización ambiental acota que a tan sólo una semana del monitoreo mensual de calidad de agua, donde los resultados fueron aceptables para los siete sitios de muestreo, la laguna vuelve a sufrir la entrada de contaminantes por una de las fuentes de afectación más repetidas y conocidas por los bacalarenses: la falta de drenaje sanitario y pluvial adecuado, coladeras rebozando y los escurrimientos derivados de la presencia de la lluvia.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Virginia permite la terapia de conversión para niños y adolescentes tras acuerdo judicial

Las autoridades no disciplinarán a los orientadores que participen

Ap

Virginia permite la terapia de conversión para niños y adolescentes tras acuerdo judicial

FGR incauta en Sonora cargamento con 200 mil pastillas de fentanilo

Una denuncia anónima culminó con la detención de dos personas que viajaban en un autobús de pasajeros

La Jornada Maya

FGR incauta en Sonora cargamento con 200 mil pastillas de fentanilo

CNC Campeche acusa a gobiernos de permitir deforestación en la Selva Maya

Denuncian que las autoridades autorizan el crecimiento de núcleos urbanos de menonitas

La Jornada Maya

CNC Campeche acusa a gobiernos de permitir deforestación en la Selva Maya

Congreso de Yucatán aprueba creación de nuevo órgano de transparencia

La iniciativa actualizará el modelo estatal a los lineamientos establecidos en la reciente reforma federal

La Jornada Maya

Congreso de Yucatán aprueba creación de nuevo órgano de transparencia