Roger Mora
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Lunes 29 de octubre, 2018

El 1 y 2 de noviembre se realizarán las celebraciones religiosas para recordar a los fieles difuntos que están en el descanso eterno y sobre todo para tener un momento de tranquilidad en las almas de las personas que perdieron a sus seres queridos, informó Francisco Domínguez, párroco de la iglesia católica Nuestra Señora de Guadalupe de Tulum.

Explica que desde el día 1 de noviembre que es las fechas enmarcadas se inicia con la celebración desde las 7 horas con misa con los niños del colegio en la parroquia, posteriormente a las 20 horas en la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, se lleva a cabo otra celebración, así como el mismo día se lleva a cabo una celebración en Akumal a las 5 de la tarde.

El viernes que es día de todos los difuntos, se llevará a cabo una misa en memoria de todos los fallecidos y con ello se inicia con la misa a las 8 de la mañana en la parroquia y a la misma hora en el cementerio para las familias que estén llegando.

Así mismo el párroco dijo que a las 8 de la noche del día viernes se llevarán a cabo celebraciones en las comunidades de San Pedro Cobá y San Juan de Dios, donde se espera una buena participación de los creyentes, porque es en esta fecha es donde se pide por sus fieles difuntos para continuar en la eternidad.

“El miércoles se adelantará la celebración de todos los difuntos para la comunidad de Manuel Antonio Ay, porque recordemos que habrá mucha actividad estos días de celebraciones en el municipio de Tulum y para poderle dar cobertura a todos” dijo el párroco.

De igual forma explicó que la importancia de la participación es orar por los difuntos, es una de las obras de misericordia más grandes que hay y justamente lo que los une con sus difuntos, “es el amor que tuvimos con ellos en esta vida y que continúa en la eternidad, nuestro tributo de oración es el mejor homenaje que le podemos hacer” detalló.

Dijo que en la parroquia tendrán un altar donde se exprese el manifiesto de la cultura que han recibido anteriormente y que se fusionó con la evangelización y quedaron esas tradiciones de hacer el altar de muerto y que justamente es eso, recordar a sus difuntos y que al final es volver tenerlos en sus corazón, traerlos a ellos otra vez.

“Recordamos en ese día de manera especial ofreciéndoles nuestras oraciones y sobre todo darles las cosas que les gustaba en vida, esperemos que la gente participe en nuestra celebración porque es la mejor manera de estar con nuestros difuntos” concluyó el párroco.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU