Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 3 de octubre, 2018

La llegada de las barreras antisargazo que son adquiridas en el extranjero, han tenido retraso y ello ha repercutido en el tiempo de programación de su colocación en las playas del estado, señaló el titular de la Secretaría del Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo; quien afirmó que ya hay varias líneas de investigación para el aprovechamiento de las algas.

En conferencia de prensa, el titular de la Sema y otros colaboradores, detallaron las acciones de la dependencia, en el marco del segundo informe de labores del Ejecutivo.

Indicó que a la fecha se ha colocado tres kilómetros de barreras en los municipios de Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco, y se avanzará en los próximos días en distintas locaciones de cuatro municipios hasta un mínimo de 23 kilómetros.

Además dijo, se está garantizando la limpieza de 27 kilómetros de las principales playas turísticas y recreativas del estado, aunado a la instalación de un consejo técnico asesor de carácter científico, que permite al gobierno del estado contar con información y asesoría del sector académico.

“Mediante el grupo Unidos por Quintana Roo, se han realizado diferentes jornadas de limpieza de playas en Puerto Morelos, Playa del Carmen, Tulum, Isla Mujeres y Mahahual. En el grupo participan la iniciativa privada, gobierno y sociedad organizada al que se han sumado más de nueve mil 500 personas”, precisó.

En cuanto a las barreras, dijo que están en espera de que lleguen otros tres kilómetros para ser instalados y en dos semanas diez kilómetros adicionales por parte del Consorcio Arco.

“Depende de la fabricación, la empresa está trabajando y aún solicitando el doble turno no han podido concluir la producción, el tema de la importación, y bueno hay retrasos”, confirmó.

[b]Investigación de su uso[/b]

El titular de la Sema afirmó que hay varias líneas de investigación de aprovechamiento de sargazo, y que algunas empresas que ya están utilizando el alga para la industria de la cosmetología y de tipo medicinal como antioxidante para el control colesterol y el sobrepeso, así como alimentación para el ganado;todavía de manera artesanal.

En este sentido, afirmó que existe otra empresa que prácticamente se encuentra secando y haciendo polvo el sargazo y trasladándolo a Monterrey para alimentación de ganado.

“Hay una investigación para ver la posibilidad de usarlo para la generación de energía eléctrica como combustible y para la fabricación de bloques, que es una línea de trabajo que se está desarrollando y hay otras líneas de investigación para conocer sus capacidades en materia de fertilizantes y abono, en donde me parece que hace falta es la parte económica y saber cuáles son los más convenientes”, refirió.

Inidcó que para este tema, se han invertido 240 millones de pesos, de los cuáles 204 se han concentrado para la colocación de las barreras.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU