Roger Mora
Foto: Raúl Angulo
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Viernes 24 de agosto, 2018
La carencia de oficinas de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Tulum está creando un ambiente de incertidumbre entre los comercios de comida legalmente establecidos, toda vez que no hay un órgano regulador y supervisor del proceso de alimentos que se consumen en las vías públicas, lo que podría generar enfermedades en los comensales, entre ellos turistas.
Al respecto José Gabriel Ortega, propietario de un restaurante establecido en la zona centro, explica que la falta de vigilancia de la Cofepris en Tulum ha sido motivo de muchas anomalías en el manejo de alimentos, donde las enfermedades gástricas han tenido un incremento considerable.
Aunque dijo que la Cofepris ha sido en años atrás ese órgano regulador de los comercios y de los trabajadores que en ellos manipulan los alimentos, explica que ante la carencia de este departamento en el municipio, no hay claridad en la salud de los ciudadanos.
“Es importante por dos motivos, el primero es porque los comercios nuevos que manipulen alimentos tengan la verificación de estas autoridades y el segundo es para mantener operativos en los establecimientos de comidas, aguas frescas y comercios ambulantes y con ello prevenir la venta de alimentos de dudosa procedencia”, detalló el entrevistado.
Además, explica que los reportes que se realizan han servido únicamente para pedir dádivas a los señalados y con la misma se retiran, sin verificar lo que realmente les incumbe, pues en algunos establecimientos, legalmente establecidos o puestos ambulantes, se han denunciado carencias de higiene.
Los comerciantes establecidos aseguran que es sumamente importante contar con la representatividad de esta dependencia en Tulum, que no sirva únicamente de hacerse de dádivas, sino que también impongan sanciones a todos aquellos que no cumplan con las normas de salubridad y que ponen en riesgo a la población.
En Tulum no se cuenta con oficinas de la Cofepris desde hace ya más de 8 años, que cuenten con personal que realice los trabajos que esta dependencia tiene a su cargo, lo que ha generado que empresarios exijan la intervención de estas autoridades, pues saben del incremento de enfermedades por comensales que consumen sus alimentos en algunos puestos y comercios de comida, lugares de poca higiene y sin control sanitario constante.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada