La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

Playa del Carmen, Quintana Roo
Martes 24 de julio, 2018

Durante la sexta sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), la presidente municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, informó que el presupuesto destinado para obra pública útil para la ciudadanía, se modificó de 234 millones 474 mil 774 pesos a 292 millones 074 mil 353 pesos, esto representa un incremento de 57 millones 599 mil 579 pesos.

En este sentido, la munícipe dijo que las obras planeadas y desarrolladas por el gobierno de Solidaridad son el resultado de la cercanía y el diálogo ciudadano a través de las audiencias públicas, las audiencias privadas, el Módulo de Atención Ciudadana (MAC) y la atención directa en las dependencias municipales.

“Esto provocó que podamos tener un programa extenso de obras y acciones sociales para optimizar y volver a atender todo ese rezago de crecimiento que heredamos de mucho tiempo atrás”, subrayó Cristina Torres.

Agregó que existen obras que no están incluidas en la presentación pero que fueron gestionadas por la administración actual a través de la iniciativa privada, tal es el caso de la clínica del El Petén, la escuela que se construye en el poblado Nuevo Noh Bec, calles, avenidas y el dispensario médico de Jacinto Canek.

“La mayor parte de las obras cuentan con una fecha límite de entrega entre el 5 y el 8 de septiembre. Hay unas que están en licitación y la conclusión será con la administración siguiente, dependiendo del presupuesto con el que se cuente, está programado al 31 de diciembre”, agregó.

Por su parte, el encargado de despacho de la Dirección General de Planeación, José Velázquez, expuso ante el pleno del comité que en los rubros de obra pública y acciones sociales se tuvo una modificación de 279 millones 201 mil 773 pesos a 323 millones 661 mil 682 pesos.

“En obra pública se modificaron los montos en el Fortamun por 129 millones 503 mil 090 pesos, recursos fiscales (municipales) por 87 millones 633 mil 429 pesos, del FFI por 9 millones 890 mil pesos, del programa de Infraestructura vertiente de Espacios Públicos y Participación Comunitaria por dos millones y medio de pesos, y del Fideicomiso del Saneamiento Ambiental por 11 millones 294 mil 185 pesos”, subrayó el funcionario.

Durante la sesión se tomó protesta a los nuevos integrantes: Carolina Loría Ancona, Gabriela Anderson Gasca y Roberto Rejón Ucaña. Estuvieron presentes los representantes del Comité Estatal De Planeación Para El Desarrollo (Coplade), la Secretaría de Finanzas y Planeación de Quintana Roo, así como de la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Quintana Roo.


Lo más reciente

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Había sido privada de su libertad este viernes por un grupo armado en Culiacán

La Jornada Maya

Sinaloa: Encuentran sin vida a María Dolores Moreno, activista defensora de animales

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de la persona con discapacidad

La Jornada Maya

Campeche: Voto anticipado para nuevos magistrados y jueces, del 12 al 21 de mayo

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo