La Jornada Maya
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad
Playa del Carmen, Campeche
Domingo 15 de julio, 2018
La presidente municipal de Solidaridad, Cristina Torres Gómez, izó una de las cuatro banderas que por primera vez en la historia de Solidaridad certifican a las playas de este municipio como Blue Flag, lo que garantiza la calidad del agua, servicios adecuados para los visitantes como baños y regaderas, así como la difusión de educación y buenas prácticas ambientales.
En la playa Punta Esmeralda, la munícipe reconoció el trabajo en conjunto por el cual se logró el distintivo para las playas: Xcalacoco, Kantenah y la renovación de la Playa 88.
“Sintamos a Solidaridad como lo hemos sentido en estos últimos casi dos años, como nuestro, que nadie más nos lo quite, Solidaridad es de nosotros. Por ello debemos cuidar nuestras playas, conservarlas y enaltecerse por lo que hemos logrado en nuestro municipio todos juntos. Cuando olvidamos los intereses personales y dedicamos los esfuerzos a un interés común se logran espacios como este”, afirmó.
Explicó que desde 2012 la Fundación para la Educación Ambiental (FEE, por sus siglas en inglés), buscó trabajar con el municipio para lograr la certificación de las playas, pero fue hasta 2017 cuando se logró obtener el distintivo, primero, para la Playa 88 y ahora para tres espacios más.
Por su parte, el director ejecutivo de la FEE en México, Joaquín Arturo Díaz Ríos, reconoció la voluntad de Torres Gómez, así como el esfuerzo y trabajo en conjunto de los tres niveles de gobierno, de la sociedad civil y los hoteleros para cuidar las playas.
“Blue Flag no es un evento, marca el inicio de la temporada que finalizará en 2019; no es un sello, es un programa que se instaura con el trabajo de mucho tiempo. Hace un año la Presidenta aceptó un reto de que Punta Esmeralda fuera Blue Flag y desde ese momento se pusieron a trabajar. No es una foto, es un programa que requiere de mucho esfuerzo, recursos humanos y capacitación”, aseguró.
Al evento asistieron el delegado en Quintana Roo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Renán Eduardo Sánchez Tajonar; el Secretario de Medio Ambiente (Sema) de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, en representación del gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, y el Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Jean Agarrista, así como el director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) en Solidaridad, Hugo Uribe Nicolás.
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp