Roger Mora
Foto: Fernando Eloy
La Jornada Maya
Tulum, Quintana Roo
Martes 3 de julio, 2018
La preocupación del sector empresarial en Tulum de la zona hotelera por la llegada masiva de sargazo, está generando la búsqueda de soluciones para erradicar la llegada de este desperdicio marítimo a tierra y que genera una complicación a los empresarios al momento de realizar limpieza de estos espacios de playas y más por los impedimentos que las autoridades realizan al momento de intentar meter maquinaria, lo que tiene como objetivo buscar empresas extranjeras dedicadas a la limpieza de estos espacios.
De acuerdo al sector empresarial, desde hace ya más de un mes están en comunicación con una empresa de República Dominicana encargada en la limpieza de sus playas, lo cual se ampliará hacia el litoral Tulum en donde aproximadamente 8 kilómetros se pretenden mantener en limpieza constante y prevenir que las algas marinas arriben a las playas.
Los empresarios aseguran que si bien la presencia de sargazo en la zona de playas ha sido de manera monumental en los últimos años, también se han visto en la necesidad de contratar en años pasados a empresas para que retiren ese desperdicio de la zona de playas, pero viendo el daño que se le está generando a este sitio optaron por buscar alternativas y una de ellas es el contrato de una empresa que retire los desperdicios marítimos desde altamar.
Emilio Carrasco, encargado de un centro de hospedaje y quien también ha mantenido comunicación con el grupo de hoteleros del área de Punta Piedra ubicada en la zona costera de este municipio, señaló que en aproximadamente 8 kilómetros de litoral tulumense se estaría colocando una especie de mallas para contener el arribo del sargazo a las playas, mientras una embarcación recolectora de este desperdicio estaría extrayéndolo del mar para posteriormente acercarse a tierra firme y colocarlo en transportadores que lo lleven a un lugar determinado.
Aproximadamente 300 toneladas de sargazo se postran en los más de 70 kilómetros de litoral tulumense que comprende de la zona norte de Akumal hasta parte de la reserva de la biosfera, por consiguiente el sector empresarial asegura que daña la imagen del destino turístico que se ha vendido en ferias internacionales para que el turismo arribe.
Ahora se encuentran en estudios técnicos y de factibilidad para esta zona. La iniciativa privada confía en que los próximos meses estará implementando esta importante obra que beneficiaría a Tulum y al sector turístico que depende en gran medida de la imagen que se brinde a los visitantes tanto nacionales como internacionales.
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp