Roger Mora
Foto: Archivo La Jornada Maya
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Jueves 28 de junio, 2018

A casi dos años que Tulum fue designado como Pueblo Mágico, y con el cambio de dos administraciones del comité de Pueblos Mágicos, las edificaciones en este sitio siguen siendo dispersas y sin uniformidad para catalogar la infraestructura única de la región; además de que los sitios de importancia de la ciudad no tienen el apoyo para rescatarlos, explica el ciudadano Pedro Casar, quien detalla que uno de los sitios más incongruentes es el parque Museo de la Cultura Maya, el cual cuenta con imágenes aztecas y toltecas.

La falta de uniformidad de las edificaciones asombra a los ciudadanos, quienes aseguran que desde hace ya varios meses que se espera la normativa de desarrollo urbano para implementar la unificación de fachadas pero que hasta la fecha no ha llegado, por lo que el distintivo de Pueblo Mágico podría perderse.

Pedro Casar expuso que desde hace ya varios meses se ha comentado sobre la normativa de desarrollo urbano, pero las construcciones en la zona centro de Tulum siguen a la orden del día con fachadas sin identidad y que únicamente muestran el descuido que le tienen a este importante programa de pueblos mágicos que el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Turismo otorga a las zonas con potencial turístico-cultural de México.

Destacó que ya son dos comités que se han cambiado, en los que Juan José González Calderón, ex presidente este sector, sostuvo que se estaba trabajando para implementar un desarrollo uniforme en la zona centro de Tulum, pero acabada la administración pasada de David Balam Chan no se pudo concretar, y el segundo, a través de Fernando Aznar Molina, presidente del colegio de Ingenieros y Arquitectos de Tulum.

El entrevistado asegura que en la comitiva establecida este mismo año, el avance que se ha mostrado es igual al anterior, es decir nulo, ya que no se tiene una perspectiva de cómo sería un pueblo mágico con identidad arquitectónica, pues los desarrollos, sobre todo de la zona centro son de distintos conceptos y estilos que se ven muy alejados de la realidad de un pueblo mágico.

De igual forma asegura que se encuentran a tiempo para poder trabajar en materia urbanística ya que únicamente el 10 por ciento de la zona centro de Tulum tiene una imagen ya definida, en comparación al resto podría ser homologado y uniforme para darle esa identidad arquitectónica que Tulum ya requiere y se necesita para presentarle al programa de pueblos mágicos.


Lo más reciente

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

La mandataria informó que todos los días a las 7 de la noche coordina personalmente el comité de emergencias

La Jornada

Se reforzó traslado de maquinaria para reapertura de caminos en estados afectados por lluvias: Sheinbaum

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Es un llamado para que cada mujer se cuide, se explore y proteja su vida, señaló Mara Lezama

La Jornada Maya

Presentan la campaña Actúa en rosa, para fomentar la prevención del cáncer de mama en QRoo

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum

En redes sociales circulan críticas hacia el destino

La Jornada Maya

Priorizarán la federación y gobierno de QRoo infraestructura, conectividad y promoción de Tulum

La mula arisca y los aduanales

Astillero

Julio Hernández López

La mula arisca y los aduanales